La subdelegada destaca la inversión de 450.000 euros en dos caminos rurales, remodelados gracias a las obras de la autovía A-32


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado la inversión de casi 450.000 euros realizada para el arreglo de dos caminos rurales, mejorados gracias a las obras de construcción de la autovía A-32. En concreto, ambas infraestructuras se incluyen en el proyecto de ejecución del tramo Úbeda-Torreperogil y entraron en funcionamiento el año pasado, “tras una completa remodelación”.

IMG-20210421-WA0001.jpg

Así lo ha puesto de manifiesto Catalina Madueño, quien ha recorrido los caminos, acompañada por los alcaldes de los municipios de Sabiote y Torreperogil, Luis Miguel López y José Ruiz, respectivamente. “Fueron los alcaldes los que más trabajaron para que el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana incluyera en el proyecto de construcción de la autovía la remodelación de estas infraestructuras que son fundamentales para muchos agricultores y olivareros de ambos municipios”, ha recordado la subdelegada, quien ha puesto de manifiesto “la sensibilidad y el compromiso que tuvo el Ministerio con este colectivo”. “Con la mejora de estos caminos, ubicados en el entorno de la Cuesta de la Hoz y en la cabecera del Arroyo Sabiote, se garantiza que muchos vecinos puedan acceder a sus fincas en condiciones plenas de seguridad. Se trata de arterias que repercuten directamente en la competitividad y, por tanto, en el desarrollo económico de ambos pueblos”, ha dicho la subdelegada.

El trazado del tramo Úbeda-Torreperogil de la Autovía A-32 consta de 16 kilómetros, discurre por los términos municipales de Úbeda, Sabiote y Torreperogil, y presenta dos zonas bien diferenciadas: La primera de ellas, entre el inicio de la actuación en las proximidades de Úbeda y el punto kilométrico 6+000, donde el trazado se apoya en la antigua carretera N-322Y la segunda, desde el citado punto kilométrico hasta el final de trazado que discurre íntegramente en variante al norte de Torreperogil. Este tramo, que entró en servicio en su totalidad para la circulación a finales del año 2019, supuso una inversión de 84 millones de euros por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

La subdelegada ha recordado que el proyecto de construcción de la autovía contemplaba la mejora de unos 20 kilómetros de vías de servicio y caminos. “Fundamentalmente, en algunos tramos, se ha aprovechado el antiguo trazado de la Nacional 322, lo que hace que el elevado tráfico agrícola de esta conocida comarca olivarera pueda utilizar la antigua carretera y no comparta la misma plataforma con el tráfico de largo recorrido, lo que repercute en una notable mejora de la seguridad vial”, ha explicado la subdelegada

Además, también se han remodelado caminos rurales muy utilizados por los agricultores de la zona. Así, Catalina Madueño ha asegurado que ambas actuaciones han consistido en el saneamiento y la reposición del firme, en la mejora de las cunetas y las canalizaciones para evitar que la erosión pueda dañar las infraestructuras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.