La subdelegada destaca la importancia de promocionar la educación y la cultura en el entorno penitenciario


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha subrayado la importancia de promocionar la educación y la cultura en el entorno penitenciario. Así lo ha destacado en la reunión mantenida con el director del Centro Penitenciario de Jaén, Juan Mesa, en la que han analizado el curso “Instrucciones para hacer una película. Curso sobre guion, filmación y montaje cinematográfico”, que se enmarca en los Cursos de Verano de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), que cumplen su trigésimo cuarta edición. “La formación es uno de los recursos más valiosos a los que puede aspirar una persona, por lo que cobra especial relevancia para aquellas que están privadas de libertad”, ha asegurado Madueño. “La educación ofrece un valor innegociable para la reinserción de las reclusas y los reclusos, sobre todo para las mujeres internas, quienes arrastran otras problemáticas y habitan un ambiente muy masculinizado”, ha agregado.

Uned-Centro Penitenciario..jpeg

La actividad se enmarca en el Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios de la UNED, fruto de los convenios firmados entre el Ministerio de Universidades, el Ministerio de Defensa, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la UNED. En esta edición del año 2023, los cursos se impartirán en más de una decena centros penitenciarios de todo el país, entre los que se encuentra Jaén. Vuelven a estar abiertos a internos, profesionales de la Administración y estudiantes externos. “Instituciones Penitenciaria tiene como uno de sus objetivos prioritarios la educación de la población reclusa, por lo que los cursos de verano se convierten en una herramienta muy útil para continuar con esta formación académica, ya que complementan la Programación Formativa de la Institución”, ha aclarado la subdelegada. En este sentido, ha puesto en valor la colaboración institucional, “ya que “se trata de un esfuerzo, tanto por parte del Gobierno de España como de la UNED, lo que pone en relieve la importancia de la coordinación entre administraciones, con el fin de que las acciones formativas lleguen al mayor número de personas”.

El principal objetivo que recoge el Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios de la UNED es el incremento del nivel formativo y cultural de la población reclusa en territorio nacional, posibilitando, a través de la metodología a distancia, su acceso a los estudios universitarios. De hecho, la UNED pone a disposición de los estudiantes internos en centros penitenciarios los siguientes servicios y materiales: un sistema de orientación o plan de acogida; tutorías semanales en diversos centros penitenciarios prioritarios de asignaturas del Curso de Acceso para Mayores de 25 años; apoyo a través de los Asesores UNED en la utilización de la Plataforma educativa aLF, en los centros penitenciarios que la tengan instalada, para los estudios de Grado; y asistencia del Centro Asociado de la UNED más próximo para los estudiantes en régimen abierto y libertad condicional.

El director del Centro Penitenciario, Juan Mesa, ha explicado que catorce centros penitenciarios de toda España, entre los que se incluye el de Jaén, tendrán cursos de verano de la UNED. “Para nosotros es muy importante poder participar, porque cuantas más voces se incorporen al trabajo con la población reclusa, más fructífera resultará esa labor”, ha añadido. Además, Mesa ha recordado que en Jaén se iniciaron los cursos de verano en 2007, con diversas temáticas, como la evolución de los sistemas penitenciarios, las nuevas tecnologías y medios de comunicación, el abordaje de la violencia de género, los nuevos mercados laborales o la diversificación del odio, entre otros. Fue a partir del año 2009 cuando estos cursos de verano se abrieron a profesionales penitenciarios, otros profesionales y alumnos externos de la UNED.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.