La subdelegada destaca la contribución de la Guardia Civil de Tráfico a la mejora de la seguridad en las carreteras


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha hecho entrega esta mañana de la medalla al mérito de la seguridad vial al cabo primero José Juan Garrido Vázquez, miembro de la Plana mayor del Subsector de Tráfico de la Comandancia de Jaén, “por su esfuerzo y dedicación en la investigación y prevención de los siniestros viales, así como por la divulgación de la cultura de la seguridad vial”: “Tu trabajo constante y sostenido ha contribuido a mejorar la seguridad de nuestras carreteras y, por lo tanto, en proteger a los ciudadanos, que es el objetivo último de vuestras funciones”, ha asegurado la subdelegada.

medalla (1)2.jpg

Al respecto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha concedido esta distinción al agente en reconocimiento a su larga trayectoria, experiencia, sacrificio, profesionalidad y constante ayuda a las personas. Al acto, que se ha celebrado en el Salón del Trono de la Subdelegación del Gobierno, han asistido el jefe provincial de la DGT, Juan Diego Ramírez, así como el jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil, el comandante Javier Ruiz Redondo, y el capitán jefe del Subsector de Tráfico, Antonio Muñoz Mesa.

Garrido Vázquez ingresó como guardia civil a principios de 1986, por lo que pronto cumplirá 35 años de carrera profesional. En marzo de 1989, entró a formar parte de la Agrupación de Tráfico. Desde entonces, ha estado destinado en Navarra, Tenerife y, desde 1996, en la Comandancia de Jaén. Está destinado en los Equipos de Atestados de la Plana Mayor del Subsector de Tráfico de la Comandancia, labor que realiza desde hace más de 24 años.

En este sentido, la subdelegada ha destacado “la preparación profesional, la experiencia, la vocación de servicio y en la eficacia” con la que este agente realiza su trabajo. “Es un guardia civil admirado y respetado por sus compañeros”, ha agregado Madueño. Al respecto, la subdelegada ha puesto de manifiesto el trabajo encaminado a la investigación y el esclarecimiento de centenares de accidentes de circulación, así como la imputación de decenas de presuntos responsables de la comisión de delitos contra la seguridad: “Además de todo eso, también ha destacado por su labor de divulgación de la cultura de la seguridad vial y por los numerosos informes que ha confeccionado, proponiendo mejoras para que las vías de comunicación sean más seguras”, ha señalado.

Catalina Madueño ha indicado que esta forma de ser y de trabajar es común en el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Jaén y en toda la Comandancia: “Desarrolla un impresionante trabajo tanto de vigilancia como de auxilio en la carretera. Me consta también que hay muchos ciudadanos que no entienden y no valoran este papel. Estoy segura de que esas personas no se han parado a pensar en que vuestro trabajo contribuye a reducir las dramáticas cifras de fallecidos en accidente de tráfico”, ha asegurado.

La subdelegada ha puesto de manifiesto que el trabajo sostenido realizado en los últimos años por las administraciones e instituciones públicas, las organizaciones de víctimas y la Guardia Civil de Tráfico ha contribuido a disminuir el número de víctimas en la provincia. Así, la cifra de fallecidos en vías interurbanas fue de 14, lo que representa el mejor ejercicio desde 1960, primer año del que se tienen estadísticas, igualado con el año 2013. En 2019 se produjeron 41 muertos menos que en 2007, cuando se produjeron 55 víctimas mortales, lo que supone una reducción acumulada del 75 por ciento y se han producido 60 muertos menos que en el año 1993, cuando se contabilizaron 74 muertos (una reducción del 81 por ciento).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.