La subdelegada destaca la apuesta de la Seguridad Social por mejorar la accesibilidad de las personas sordas


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor la apuesta por los derechos de las personas con discapacidad que ha realizado la Dirección Provincial del Instituto de la Seguridad Social (INSS) con la instalación de bucles magnéticos en dos de sus Centros de Atención e Información (CAISS). “Se trata de un paso más para garantizar la plena integración de las personas sordas”, ha dicho la representante del Ejecutivo, durante su visita a las dependencias de este organismo en la Avenida de Madrid, donde ha estado acompañada del director provincial del INSS, Pedro Pablo García Merino, así como responsables de la Asociación de Personas Sordas de Jaén (Aprosoja).

FOTO.jpg

En concreto, en una primera fase del programa, se han colocado estos aparatos en todos los puestos de atención e información de la ciudadanía de los centros de Jaén capital y de Andújar. “El objetivo es que, de forma progresiva, se vayan instalando en el resto de dependencias del INSS en la provincia, es decir, en los centros de La Carolina, Alcalá la Real, Cazorla, Linares, Martos, Úbeda y Villacarrillo”, ha explicado la subdelegada. Además, las mesas de los funcionarios que tratan con los usuarios del CAISS han sido señalizadas para informar de la existencia de este servicio de accesibilidad. De hecho, ya figura el logo con el que se identifica este tipo de aparatos.

El bucle magnético elimina los ruidos de fondo para facilitar la escucha de la persona con problemas auditivos. Es un cableado que crea un campo magnético inocuo que permite escuchar con más nitidez a las personas que son usuarias de prótesis auditivas, reduciendo el ruido ambiente y acercando la voz directamente a la persona con dificultad auditiva a través de sus prótesis. “El objetivo es eliminar las barreras de comunicación a las que se enfrentan las personas con diferente capacidad auditiva, y poner a su alcance todos los recursos de apoyo que en la actualidad les permiten ser ciudadanos en igualdad de condiciones, con una vida autónoma e independiente, y con participación activa en la sociedad de la que son miembros”, ha dicho la subdelegada.

Con los dos bucles magnéticos instalados en los CAISS de la Avenida de Madrid de Jaén capital y de Andújar, se posibilita la comunicación y las relaciones interpersonales en espacios donde el ruido ambiente, la distancia con el interlocutor o la presencia de varios interlocutores dificulta o impide el acceso a la información. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.