La subdelegada destaca la apuesta de la Seguridad Social por mejorar la accesibilidad de las personas sordas


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor la apuesta por los derechos de las personas con discapacidad que ha realizado la Dirección Provincial del Instituto de la Seguridad Social (INSS) con la instalación de bucles magnéticos en dos de sus Centros de Atención e Información (CAISS). “Se trata de un paso más para garantizar la plena integración de las personas sordas”, ha dicho la representante del Ejecutivo, durante su visita a las dependencias de este organismo en la Avenida de Madrid, donde ha estado acompañada del director provincial del INSS, Pedro Pablo García Merino, así como responsables de la Asociación de Personas Sordas de Jaén (Aprosoja).

FOTO.jpg

En concreto, en una primera fase del programa, se han colocado estos aparatos en todos los puestos de atención e información de la ciudadanía de los centros de Jaén capital y de Andújar. “El objetivo es que, de forma progresiva, se vayan instalando en el resto de dependencias del INSS en la provincia, es decir, en los centros de La Carolina, Alcalá la Real, Cazorla, Linares, Martos, Úbeda y Villacarrillo”, ha explicado la subdelegada. Además, las mesas de los funcionarios que tratan con los usuarios del CAISS han sido señalizadas para informar de la existencia de este servicio de accesibilidad. De hecho, ya figura el logo con el que se identifica este tipo de aparatos.

El bucle magnético elimina los ruidos de fondo para facilitar la escucha de la persona con problemas auditivos. Es un cableado que crea un campo magnético inocuo que permite escuchar con más nitidez a las personas que son usuarias de prótesis auditivas, reduciendo el ruido ambiente y acercando la voz directamente a la persona con dificultad auditiva a través de sus prótesis. “El objetivo es eliminar las barreras de comunicación a las que se enfrentan las personas con diferente capacidad auditiva, y poner a su alcance todos los recursos de apoyo que en la actualidad les permiten ser ciudadanos en igualdad de condiciones, con una vida autónoma e independiente, y con participación activa en la sociedad de la que son miembros”, ha dicho la subdelegada.

Con los dos bucles magnéticos instalados en los CAISS de la Avenida de Madrid de Jaén capital y de Andújar, se posibilita la comunicación y las relaciones interpersonales en espacios donde el ruido ambiente, la distancia con el interlocutor o la presencia de varios interlocutores dificulta o impide el acceso a la información. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Thomas Südhof nuevo doctor Honoris Causa de la UJA. El Ayuntamiento sigue avanzando en el PGOM. La Plataforma el ferrocarril en ciudad Real rechaza el baipás de Montoro. El PSOE exige a la Junta la tramitaciónurgente de la ILP sobre sanidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

En nuestro progrma de Salud, la educadora en diabetes infantil, Ana María Licerán Peralbo, en representación del Hospital Universitario de Jaén y en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Jaén, ha visitado un colegio de la provincia para acercar la diabetes a los más pequeños. De otro lado, el enfermero Antonio Ochando nos habla de la guía de Hemodiálisis a nivel nacional en la que ha participado el Hospital de Jaén.