La subdelegada destaca el potencial de la provincia en la producción de energías limpias y renovables


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto en valor el potencial de la provincia en la producción de energías limpias y renovables y ha subrayado la importancia de destinar recursos a la transformación del sistema energético. Así lo ha subrayado durante su visita a la factoría Linares Biodiesel Technology (Libitec), una industria que está desarrollando un proceso para la obtención de biohidrógeno y biogás de síntesis a partir de subproductos de glicerina. La iniciativa, tal y como ha destacado la representante del Ejecutivo, cuenta con el respaldo económico de 760.302 euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), un organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación: “Uno de los ejes estratégicos del Gobierno de España es construir una transición energética para aumentar las oportunidades económicas, de innovación y laborales de la industria asociada para posicionar a España como un referente tecnológico en energías limpias”, ha explicado la subdelegada, quien sitúa la ayuda a Libitec en el marco de este objetivo.

Libiotec.jpg

Durante la visita, Catalina Madueño ha estado acompañada del alcalde de Linares, Raúl Caro, así como de otros miembros de la Corporación municipal, quien ha conocido el proyecto de esta industria linarense gracias a la explicación de su gerente, Andrés Sánchez. “Se trata de una iniciativa que pretende obtener hidrógeno verde a partir de los subproductos de glicerina. Para ello, esta empresa implementará en su factoría de Linares una planta piloto de valorización de este producto, que se utiliza durante el proceso para la obtención del biogás y del biohidrógeno”, ha especificado la subdelegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.