La subdelegada destaca el papel “fundamental" del Plan Director para la prevención, detección y solución de conflictos que afecten en el proceso educativo


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la reunión inicial de la Comisión Provincial del Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar, con el objetivo de realizar una valoración de los datos disponibles sobre el conjunto de acciones realizadas por Policía Nacional y Guardia Civil en el marco del Plan Director durante del curso 2020/2021, así como analizarel funcionamiento de este programa específico en los centros educativos jiennenses y en sus entornos para el curso académico 2021/2022.

PLAN DIRECTOR  (1).jpg

Al encuentro, han acudido representantes de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como el comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Adriano Rubio, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Francisco José Lozano, así como el jefe de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón, el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, y el responsable de Comunicación y  Relaciones Institucionales de El Corte Inglés de Jaén, Miguel Sainz.

En concreto, se han realizado 1.055 acciones informativas, cuyas temáticas predominantes han sido sobre: nuevas tecnologías (56,68%), acoso escolar (22,05%) drogas y alcohol (10,42%), violencia de género (8,68%), y xenofobia (0,17%). Así, Madueño ha informado de que “las demandas de las acciones formativas han sido muy similares con respecto al curso escolar anterior. No obstante, sí que se ha observado que en este curso se prioriza la demanda de la temática de drogas y alcohol frente a la de violencia de género”.

En relación con las actividades complementarias, la subdelegada ha señalado que “hemos vivido un curso escolar complicado y con incertidumbre, debido a la pandemia. Es por ello por lo que en la edición anterior predominó la metodología de las sesiones en formato ‘on line’, con el fin de adaptarnos a las circunstancias sociosanitarias. No obstante, se han producido formaciones y actuaciones presenciales en los centros educativos que así lo han demandado, una vez valorada su pertinencia y con las medidas oportunas de seguridad sociosanitarias. De esta forma se han realizado 5 exhibiciones y 2 jornadas de puertas abiertas en el curso 2020/2021”, ha explicado la subdelegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.