La subdelegada destaca el descenso de la delincuencia en Cambil y anuncia el mantenimiento de los dispositivos de prevención


La reunión, celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de los representantes de los demás grupos políticos, así como los responsables en la zona de la Guardia Civil, de la Policía Local de Cambil y de la Agrupación Local de Protección Civil. 

cambil1.jpg

La subdelegada ha destacado la excelente colaboración y coordinación entre las administraciones y el buen trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, lo que ha conseguido reducir los índices de delincuencia en la localidad. La junta local ha analizado los datos, que reflejan un importante descenso de los delitos contra el patrimonio en el último año, así como una bajada del tráfico de sustancias estupefacientes. "La evolución en el último año ha sido muy positiva, con un descenso del 37 por ciento de las infracciones penales, lo que es sin duda un dato para destacar. Hace unos meses, en la anterior reunión de la junta, se establecieron los mecanismos y las herramientas necesarias para intentar corregir algunos problemas de seguridad que se habían detectado en el municipio. Podemos decir que han dado resultado", ha especificado la subdelegada. Igualmente  ha resaltado el incremento de más de cinco puntos en la tasa de resolución de delitos denunciados en la localidad. 

No obstante, Madueño ha especificado que se mantendrán los dispositivos de prevención del "menudeo" de droga en la zona, "un trabajo que está funcionando". También se realizarán vigilancias conjuntas con la Policía Local contra la práctica del "botellón". 

Catalina Madueño ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que alerte a la Guardia Civil o la Policía Local en caso de que detecte cualquier comportamiento que pueda resultar irregular o sospechoso: "La ayuda de la gente es fundamental, todos los datos que se puedan aportar pueden ser importantes para nosotros a la hora de prevenir o resolver cualquier situación relacionada con la seguridad ciudadana", ha agregado. 

En la reunión, también se ha analizado la labor realizada durante el estado de alarma, en el que la Guardia Civil realizó más de 360 intervenciones de relevancia en el municipio, para hacer cumplir las restricciones de movilidad dictadas durante el confinamiento para frenar la pandemia. Además, los agentes también efectuaron servicios de protección social, en los que destacaron visitas a la residencia de mayores, al centro de salud y las farmacias. Igualmente, también realizaron una labor de prevención de determinados delitos, como la violencia de género, con más de un centenar de servicios de protección a las víctimas.

El alcalde ha destacado que la población de Cambil ha notado la mayor presencia de la Guardia Civil en las calles del municipio, lo que ha propiciado que se incremente la sensación de seguridad en el municipio. "Ha sido importante para prevenir y combatir focos de delincuencia y, también, para que los vecinos se encuentren más protegidos", ha asegurado Camilo Torres. Al hilo, también ha señalado la buena labor realizada durante el estado de alarma, en la que también participó el Ejército y la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el buen comportamiento en general de la ciudadanía. De hecho, y según los datos aportados por la subdelegada, se formularon denuncias en Cambil por incumplimiento de la normativa vigentes durante el estado de alarma. 

No obstante, Catalina Madueño ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para no bajar la guardia en los próximos meses, sobre todo para cumplir las normas y recomendaciones en materia sanitaria para evitar los contagios y, por lo tanto, nuevos brotes de la pandemia. 

Por otra parte, la subdelegada del Gobierno ha visitado las obras que ejecuta el Ayuntamiento gracias a los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). En concreto, Catalina Madueño ha destacado la aportación de la Administración central, que asciende a 225.000 euros en el ejercicio 2019/2020. "Todos los proyectos están prácticamente terminados y todo el proceso se ha desarrollado con total normalidad ", ha explicado. En concreto, se han generado 2.505 jornales entre los trabajadores agrarios del municipio. Para el próximo ejercicio,  el Ayuntamiento acometerá trabajos de limpieza y embellecimiento del casco urbano, con cargo al PFEA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.