La subdelegada del Gobierno pone en valor la Carta Magna como un texto vivo capaz de ser mejorado mediante nuevos consensos


La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha hecho una firme defensa de la Constitución Española en la celebración del 40 aniversario de su aprobación, “gracias a nuestra Carta Magna vivimos en un Estado Social, Democrático y de Derecho digno de tal nombre y apellidos, anhelado por ciudadanos de países de la mayor parte del mundo”.

Constitución Madueño.JPG

En el acto conmemorativo de la Constitución Española celebrado en la Subdelegación del Gobierno con la asistencia de numerosas autoridades y representantes de organizaciones sociales, culturales y ciudadanas, más de 165 personas,  Catalina Madueño ha asegurado en un discurso institucional que “la Constitución Española ha sido nexo común de la convivencia dentro de las desigualdades territoriales de nuestro país. La única manera de llegar a esa convivencia era a través del reconocimiento de esa diversidad y a través de la consolidación de nuestra democracia”.  

Catalina Madueño ha hecho también mención en su intervención al Estado de las Autonomías, “fue  un paso tan histórico como decisivo para modificar un poder absolutista y centralizador, propio de la dictadura”.   

En su discurso, Catalina Madueño ha tenido palabras de reconocimiento para las personas e instituciones reconocidas en el acto y ha animado a seguir trabajando por la democracia.

El acto conmemorativo a la Constitución también ha sido el marco para rendir homenaje a personas y entidades que se han distinguido en su compromiso social y su interés por el servicio al ciudadano. Las personas e instituciones galardonadas en esta ocasión han sido Ángeles Cobo López, una de las primeras mujeres parlamentarias andaluzas, Carolina Rodríguez López, Concejala de La Carolina, “dos ejemplos de mujeres luchadoras y que perteneciendo a dos generaciones diferentes, son el ejemplo de cómo el marco constitucional ha dado la oportunidad a ella y a otras mujeres”, ha manifestado la subdelegada.

Del mismo modo Madueño, ha elogiado la labor del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén por su buen hacer en estos cien años de historia.

Por último, la subdelegada ha hecho referencia a otro de los homenajeados, Julio Millán Medina, “por su labor en mensajeros de la Paz y Edad Dorada, una dedicación incansable y una actividad dentro y fuera de nuestras fronteras





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.