La Subdelegada del Gobierno apela a la sensibilización ciudadana para visualizar a las víctimas de la explotación sexual


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha hecho un llamamiento a “la concienciación y a la sensibilización de la ciudadanía para poder visualizar” a las víctimas de la explotación sexual. Lo ha hecho en el acto de inauguración de las jornadas organizadas por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la propia Subdelegación con motivo del “Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños”.

Jornada contra explotación sexual.JPG

Más de 50 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han participado en el foro que pretende dotar a los policías nacionales y a los guardias civiles de la provincia de una formación especializada en esta materia. Catalina Madueño, quien ha estado acompañada del comisario jefe de la Policía Nacional en Jaén, José Miguel Amaya, y el coronel jefe de la Comandancia, Luis Ortega Carmona, ha señalado que la ciudadanía debe ser consciente de que detrás de la prostitución hay un delito manejado por las redes del crimen organizado.

En la inauguración de la jornada han estado presentes, entre otros, el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, Rafael Morales Ortega; el fiscal jefe Carlos Rueda; la presidenta de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, la magistrada Esperanza Pérez Espino; la magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén, Isabel Moreno; y la fiscal delegada en Violencia sobre la Mujer, Gracia Rodríguez Velasco, además de representantes de colectivos sociales y profesionales, como Unicef y el Colegio de Abogados de Jaén.

La primera ponencia ha sido pronunciada por José Nieto Barroso, el inspector jefe de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF Central) de la Policía Nacional. Se trata de una de las mayores autoridades policiales en España en la lucha contra la explotación sexual. “Tenemos la suerte de contar hoy aquí con una persona muy formada y muy capacitada en este ámbito, porque ha trabajado muy de cerca con las víctimas de esta lacra social”, ha apuntado la subdelegada.

En su exposición, José Nieto Barroso ha puesto el acento en la importancia de que “visualizar” el delito: “Detrás de las luces de colores de un burdel, hay víctimas. La esclavitud todavía no se ha abolido en el mundo y existirá mientras haya demanda de prostitución”, ha asegurado. Al hilo, ha puesto de manifiesto que estas “prácticas inhumanas” son obra de las redes del crimen organizado. “Es muy importante que la ciudadanía participe con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que colabore con la Policía y con la Guardia Civil para poder detectar a las víctimas, que pueden ser invisibles”, ha añadido.

El inspector jefe de la UCRIF Central también ha puesto de manifiesto que las mafias se aprovechan de “la situación de necesidad y especial vulnerabilidad” que tienen las mujeres: Suelen provenir de países en vías de desarrollo, donde sufren una pobreza extrema y un entorno tremendamente hostil. Con la falsa promesa de una vida mejor, estas organizaciones de delincuentes las engañan y consiguen captarlas con fines de explotación sexual”, ha expuesto. El inspector José Nieto ha lanzado un mensaje muy directo a los clientes que consumen prostitución. “Con tus 50 euros estás contribuyendo a que se cometa este delito”.

 

La subdelegada del Gobierno también ha incidido en este aspecto y ha recordado en su intervención que la fiscal general del Estado, María José Segarra, ha pedido recientemente castigar a los clientes de la prostitución.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta lamenta la decisión del alcalde de Jaén de renunciar al proyecto de la intermodal en Renfe y apartar a la Junta. La playa de El Encinarejo ondea la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible. El Ayuntamiento de Jaén impulsa la Mesa Local de Diversidad LGTBI. El tiempo, el tráfico...

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación.