La subdelegada del Gobierno anima a las almazaras a participar en próximas ediciones del Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha visitado , las instalaciones de la almazara Explotaciones Jame S.L. en Villargordo donde ha estado acompañada por el gerente de la firma, Antonio Fernández Quirox.

Villargordo.jpg

Catalina Madueño ha presenciado la recogida de muestras que realiza un responsable de la Subdelegación del Gobierno en Jaén y ha indicado que ‘Explotaciones Jame’ “ha sido una de las diez almazaras de aceite de oliva en la provincia que han presentado una solicitud para optar a ser el mejor aceite de oliva 2018-2019, premio que convoca de forma anual el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”.

Así ha indicado la subdelegada que este premio impulsado por el Gobierno de España “tiene como objetivo contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles, y por otra parte, estimular a los productores a elaborar y comercializar aceite de calidad” y añade que “también el Gobierno tiene como objetivo promover la imagen y posición del mercado de aceite de oliva así como su promoción externa”.

La subdelegada del Gobierno ha informado que la resolución del premio “tendrá lugar en el mes de marzo” y ha especificado que la toma de muestras “consiste en comprobar que el aceite es de la campaña 2018-2019, comprobar que hay 10.000 kilogramos del aceite presentado, precintar el depósito de donde se ha tomado la muestra, cumplimentar el acta y remitir en el menor tiempo posible una muestra de 8 botellines de 250 cc de capacidad, de los que 7 botellines son enviados a la Subdirección General de Promoción Alimentaria dependiente del Ministerio de Agricultura y uno se queda en dependiencias de la cooperativa”, ha afirmado.

Por otro lado, la subdelegada ha afirmado que el sector olivarero de la provincia de Jaén, demuestra al mundo “su extraordinaria profesionalidad, su adaptación a los nuevos tiempos y a las nuevas exigencias de un mercado cada vez más competitivo”. Por ello ha puesto en valor el trabajo que las distintas cooperativas realizan para ofrecer servicios complementarios a la producción de aceite de oliva, como son la musealización de sus almazaras, la restauración, servicios de hostelería y el oleoturismo”.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.