La subdelegada del Gobierno anima a las almazaras a participar en próximas ediciones del Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha visitado , las instalaciones de la almazara Explotaciones Jame S.L. en Villargordo donde ha estado acompañada por el gerente de la firma, Antonio Fernández Quirox.

Villargordo.jpg

Catalina Madueño ha presenciado la recogida de muestras que realiza un responsable de la Subdelegación del Gobierno en Jaén y ha indicado que ‘Explotaciones Jame’ “ha sido una de las diez almazaras de aceite de oliva en la provincia que han presentado una solicitud para optar a ser el mejor aceite de oliva 2018-2019, premio que convoca de forma anual el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”.

Así ha indicado la subdelegada que este premio impulsado por el Gobierno de España “tiene como objetivo contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles, y por otra parte, estimular a los productores a elaborar y comercializar aceite de calidad” y añade que “también el Gobierno tiene como objetivo promover la imagen y posición del mercado de aceite de oliva así como su promoción externa”.

La subdelegada del Gobierno ha informado que la resolución del premio “tendrá lugar en el mes de marzo” y ha especificado que la toma de muestras “consiste en comprobar que el aceite es de la campaña 2018-2019, comprobar que hay 10.000 kilogramos del aceite presentado, precintar el depósito de donde se ha tomado la muestra, cumplimentar el acta y remitir en el menor tiempo posible una muestra de 8 botellines de 250 cc de capacidad, de los que 7 botellines son enviados a la Subdirección General de Promoción Alimentaria dependiente del Ministerio de Agricultura y uno se queda en dependiencias de la cooperativa”, ha afirmado.

Por otro lado, la subdelegada ha afirmado que el sector olivarero de la provincia de Jaén, demuestra al mundo “su extraordinaria profesionalidad, su adaptación a los nuevos tiempos y a las nuevas exigencias de un mercado cada vez más competitivo”. Por ello ha puesto en valor el trabajo que las distintas cooperativas realizan para ofrecer servicios complementarios a la producción de aceite de oliva, como son la musealización de sus almazaras, la restauración, servicios de hostelería y el oleoturismo”.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.