La subdelegada del Gobierno anima a las almazaras a participar en próximas ediciones del Premio al Mejor Aceite de Oliva


La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha animado a las almazaras de la provincia a participar en próximas ediciones del Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra , que convoca el Ministerio de Agricultura (MAPAMA) dentro del certamen Alimentos de España. Molina ha señalado que la categoría de los AOVE que produce Jaén no guarda relación con la discreta presencia de cooperativas y fabricantes de Jaén en este concurso, que está contribuyendo a promocionar el aceite de mayor calidad.

FRANCISCA MOLINA.jpg

A la convocatoria de la campaña 2017-2018 han concurrido 9 almazaras jiennenses, de las alrededor de 330 que existen en la provincia, y de ellas ocho son fabricantes privados y solo una es sociedad cooperativa.

La subdelegada del Gobierno ha hecho este ofrecimiento a la participación en la visita que ha realizado hoy a la almazara Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina, con motivo de la recogida de muestras de aceite con el que esta empresa se va a presentar en el citado concurso del MAPAMA. El gerente de la firma, José Gálvez González, ha sido el encargado de acompañar y mostrar las instalaciones a Francisca Molina, que también ha presenciado la recogida de muestras de aceite con el que concursa la almazara.

Un técnico de la propia Subdelegación del Gobierno ha realizado la toma de las muestras, siguiendo el protocolo que se determina en las bases del certamen: de un lote homogéneo de al menos 20.000 litros de aceite se han recogido seis muestras en cuatro recipientes de 500 ml y otros dos de 250 ml. Los ejemplares mayores, uno de los cuales queda en poder del concursante, serán empleados por el jurado del premio  para valoración sensorial, y los menores para análisis físico-químicos de la muestra. El depósito donde se han tomado las muestras ha quedado precintado hasta la resolución del concurso, mientras que cada recipiente de muestra se precinta y se codifica para asegurar su anonimato, integridad y trazabilidad.

También con motivo de esta toma de muestras, la subdelegada ha recordado que el estímulo para participar en los Premios Alimentos de España no es económico, ya que no tienen retribución dineraria, sino el prestigio y la promoción que consiguen en el mercado y entre los consumidores las almazaras y los aceites ganadores.

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia