La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Asociación Mamás sin Capa, Reina Montoro, para conocer el trabajo que está realizando este colectivo desde hace varios para visibilizar las dificultades con las que se encuentran las familias a la hora de compatibilizar la actividad laboral con la vida personal y laboral. “El objetivo es visibilizar esa labor, porque la conciliación es uno de los puntos fundamentales de la acción de este Gobierno, que quiere acabar con las brechas de género y está comprometido con el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente más justa de los cuidados y de los tiempos”, ha asegurado la subdelegada.
Al respecto, la presidenta de la asociación "Mamás sin Capa" ha presentado una propuesta de 19 medidas específicas de conciliación, que pretenden acabar con las desigualdades: “No puede ser que la mujer sea la que aún sigue abandonando sus metas profesionales para el cuidado de los y las menores. Queremos luchar por una conciliación real, por la corresponsabilidad y por una sociedad más igualitaria”, ha especificado Reina Montoro.
Catalina Madueño ha recordado que los derechos de conciliación parten de la necesidad de comprender que la vida “es una realidad vulnerable” y que todas las personas, en algún momento de la vida, “necesitamos cuidar y ser cuidados”. “Para visibilizar, reconocer y dar el valor de indispensable a este trabajo es necesario avanzar en una reorganización justa, priorizando su universalidad, calidad y carácter público, y promoviendo la corresponsabilidad para evitar que los cuidados sigan recayendo casi en exclusiva en los hombros de las mujeres, con las consecuencias innegables que esto tiene para su acceso al mercado de trabajo y para el progreso y desarrollo de su carrera profesional y, por tanto, para sus ingresos e independencia económica de hoy y, también del futuro”, ha agregado.