La subdelegada de Jaén destaca la labor de prevención de la Asociación CardioJaén de las enfermedades del corazón


Los 210 socios del colectivo realizan labores de información, sensibilización y acompañamiento a pacientes coronarios

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, destaca la labor de sensibilización y prevención realizada por los miembros de la Asociación CardioJaén, un colectivo que trabaja en la provincia en favor de los pacientes coronarios.

Visita representantes Asociación CardioJaén (2).JPG

La máxima representante de la Administración estatal recibió al presidente y al secretario de esta entidad, César Martínez y Carlos Manuel Serrano, respectivamente, quienes le transmitieron y explicaron sus principales líneas de actuación que agrupa a unos 210 socios.

“CardioJaén ofrece a las personas que han sobrevivido a una dolencia cardiaca las herramientas para poder mejorar su calidad de vida”, explicó la subdelegada. En este sentido, Catalina Madueño destacó la importancia de “hacer visibles” estas patologías que son la causa de la muerte de 125.000 personas en España cada año, según los datos del Grupo de Patología Cardiovascular de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

César Martínez Elías, el presidente de la asociación, agradeció el respaldo mostrado por la Subdelegación del Gobierno en Jaén para dar a conocer el trabajo del colectivo que representa. En este sentido, señaló la importancia de que la sociedad conozca las patologías cardíacas y vasculares y, sobre todo, aquellos aspectos enfocados a la prevención de estas enfermedades y que promueven una vida sana y saludable: buenos hábitos alimenticios, actividad física moderada y seguimientos médicos periódicos.

En este sentido, CardioJaén presta todo tipo de servicios destinados a la ayuda a los pacientes cardiacos, desde el punto de vista médico, social, personal, emocional y psicológico. “Se trata, únicamente, de ayudarnos entre nosotros para aprender a vivir la nueva vida que tenemos después de sufrir, por ejemplo, un infarto o un ictus”, explicó Martínez Elías.

Al respecto, la asociación organiza caminatas semanales para promover el ejercicio de estos pacientes, realiza actos de convivencia o ha impulsado la creación de una aplicación informática para realizar un seguimiento médico personalizado de los enfermos que sufren estas patologías. “Lo que pretendemos es enseñar a que se puede llevar una vida perfectamente normal e, incluso, llenarla de felicidad”, concluye el presidente de CardioJaén.

La subdelegada del Gobierno se comprometió con el colectivo en respaldar cuantas iniciativas organice esta asociación sin ánimo de lucro y que se sustenta únicamente con las aportaciones de sus socios.

 







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Cruz,  gerente de esta emblemática tasca de Jaén, situada en el número 11 de la Calle Bernardo López, nos habla de este restaurente que lleva casi 25 años en Jaén.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Amama presenta 10 denuncias en Jaén de mujeres con cáncer por fallos en los cribados. Cáritas reclama más medios para atender a los temporeros que duermen en la calle. Buen arranque campaña de comercialización de aceite. El presupuesto municipal al pleno de este mes. El tráfico, el tiempo...