La subdelegada conoce la candidatura de Beas de Segura para acoger el Congreso Nacional del Toro de cuerda del año 2022


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado la importancia de que Beas de Segura pueda albergar la decimonovena edición del Congreso Nacional del Toro de Cuerda, prevista para el año 2022. El Ayuntamiento del municipio y la Hermandad de San Marcos han mostrado su intención de presentar una candidatura para albergar la celebración de este evento. Al respecto, el alcalde, José Alberto Rodríguez, y el presidente del colectivo, Juan Tomás García de la Cruz, han mantenido una reunión de trabajo con la subdelegada en la que le han explicado el proyecto y la “extraordinaria repercusión que podría tener para el municipio”. En este sentido, Catalina Madueño ha mostrado el respaldo del Gobierno de España a una iniciativa, que puede generar un retorno económico para el municipio de unos dos millones de euros: “No cabe duda de que se trata de una plataforma turística de primer orden, que sirve para mostrar al mundo la cultura del toro de cuerda, pero que trasciende mucho más allá ya que permite que miles de visitantes conozcan la oferta monumental, lúdica, medioambiental, museística o gastronómica, no solo de Beas de Segura, sino también de toda la provincia”, ha explicado la subdelegada. De hecho, las previsiones apuntan a una asistencia de visitantes cercana a las 40.000 personas.

Foto Beas de Segura.jpg

La subdelegada del Gobierno ve en el congreso una oportunidad de promoción de la provincia y, por ello, respalda la candidatura de Beas, que se presentará el próximo 29 de febrero en Teruel, la ciudad que acoge la decimoséptima edición. El evento consiste en que los 24 pueblos y ciudades que forman parte de la Federación Española de Toro de Cuerda exhiben las diferentes formas que hay en España de realizar esta tradición. Estas exhibiciones serán uno de los principales atractivos de este certamen, en el que también se organizarán  charlas y conferencias, demostraciones gastronómicas y otros eventos de índole cultural. Además de Beas de Segura, el municipio de Arroyo del Ojanco también forma parte de esta asociación.

Catalina Madueño ha explicado que este congreso permite establecer relaciones entre las poblaciones que mantienen estos festejos, así como difundir estas costumbres populares, "que han ido pasando de padres a hijos y que perviven a pesar de esta época de globalización".

Al hilo, la subdelegada del Gobierno ha destacado, además, que la fiesta de “los toros ensogaos”, que cada año se celebra en Beas de Segura con motivo de la festividad de San Marcos, es un ejemplo de “buenas prácticas de seguridad”. “Afortunadamente, las celebraciones se desarrollan año tras año con mucha normalidad y tranquilidad, lo que conlleva que haya un gran ambiente lúdico. En buena parte, se debe, sin duda, al gran trabajo de coordinación que realizan el Ayuntamiento, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el resto de administraciones implicadas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.