La subdelegada asegura que el problema a los desbordamientos del Arroyo del Encantado está en vías de solución


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, asegura que le problema a los desbordamientos del Arroyo del Encantado está en vías de solución. Así lo ha afirmado en el transcurso de la reunión con el alcalde del municipio, Blas Alves, quien ha estado acompañado de representantes de los tres grupos políticos con representación en la Corporación (PSOE, PP y Adelante Andalucía) y uno de los vecinos afectados.

Reunión Villanueva de la Reina.jpg

Catalina Madueño les ha explicado que la voluntad del Gobierno de España es desbloquear cuanto antes una situación “muy complicada desde el punto de vista técnico y que también tiene connotaciones jurídicas”. En este sentido, la subdelegada del Gobierno ha aclarado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir acometerá un nuevo deslinde del terreno afectado por el dominio público hidráulico, lo que permitirá a la Administración intervenir en la zona: “Ahora mismo, tenemos las manos atadas, porque hay una sentencia que así nos los dice. Hay que buscar una solución de forma ordenada y es lo que está tratando la CHG, con el impulso al nuevo expediente de dominio público hidráulico. El deslinde es la llave para poder actuar después”, ha afirmado.

En este sentido, Catalina Madueño ha recordado que el anterior expediente, que data del año 2007, fue anulado tras la impugnación presentada por varios propietarios: “Esa labor previa ya está hecha, porque se trabajará sobre la documentación existente. No obstante, este trámite tiene que cumplir unos plazos legales. Todos tenemos que seguir trabajando para intentar que la solución llegue de la forma más rápida posible”, ha aclarado la subdelegada del Gobierno. Una vez que se consiga deslindar esos terrenos de dominio público hidráulico, la Administración podrá realizar la intervención necesaria para corregir los desbordamientos del arroyo. “La situación es muy compleja. Es verdad que los vecinos afectados, que son muchos en Villanueva de la Reina, viven con desasosiego desde hace mucho tiempo y comprendo por lo que están pasando. Les digo que seguimos buscando una solución a un problema que no es nada sencillo”, ha explicado.

Entre los temas tratados en la reunión también se ha analizado el taponamiento del citado arroyo, originado a raíz de un conflicto vecinal que impide su limpieza y que está pendiente de resolución por parte del Tribunal de Justicia de Andalucía. También se puso sobre la mesa la redacción del mapa de inundabilidad en la zona que, actualmente, está concluyendo la Confederación. Igualmente, la subdelegada explicó a los asistentes a la situación de los expedientes de ayuda tramitados por el Ayuntamiento tras la última inundación registrada en diciembre de 2019 como consecuencia de la DANA “Elsa”.

El alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, ha agradecido la disponibilidad de la subdelegada del Gobierno para recibir a los miembros de la Corporación municipal y a representante de los vecinos afectados. “Me consta que está comprometida con la situación y que está ayudando al Ayuntamiento en todo lo que está en su mano, en contacto permanente con la Confederación”.

Hay que recordar que, recientemente, el alcalde, junto a la teniente de alcalde, Paula Gómez, se desplazaron a Sevilla para mantener una reunión con el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, así como el comisario de aguas y la coordinadora, María Jesús Castañeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.