La subdelegada apela a la implicación de la ciudadanía y a la coordinación institucional para hacer frente a las violencias machistas


Catalina Madueño señala que mejorar y reforzar los protocolos de actuación favorece la necesaria atención a las mujeres y a los menores víctimas.

PRESENTACIÓN ESTUDIO VIOLENCIA VICARIA (2).jpg

El trabajo “Análisis de la violencia vicaria en la provincia de Jaén: Propuesta de un protocolo de evaluación de riesgo psicosocial y forense”, ha sido realizado gracias a la colaboración entre el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial, la Universidad de Jaén y la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno.

Indica que con la presentación de los resultados de este estudio se hace visibles a quienes, siendo menores de edad, también son víctimas de la violencia machista.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.