La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha anunciado un incremento de la presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado durante las Fiestas de San Lucas, que se celebrará en Jaén capital entre el 9 y el 18 de octubre. Así lo ha explicado en el transcurso de la junta local de seguridad, celebrada hoy en el Ayuntamiento de Jaén, y cuya reunión ha presidido junto al alcalde de la ciudad, Julio Millán.
El encuentro se ha realizado para ultimar el dispositivo conjunto, establecer las líneas de coordinación entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local y analizar los distintos escenarios que puedan producirse durante estos días festivos: “El objetivo es que los ciudadanos y ciudadanas puedan disfrutar de estas jornadas con tranquilidad. Tanto la Comisaría como la Comandancia han diseñado un despliegue de fuerzas con el objetivo de garantizar el orden público en el recinto ferial, pero también en el resto de la ciudad”, ha señalado la subdelegada, quien ha estado acompañada por el teniente coronel jefe de la Guardia Civil en Jaén, Francisco José Lozano, y por el jefe de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía en Jaén, el inspector Tomás García.
En este punto, Catalina Madueño ha hecho hincapié en que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado reforzarán los servicios que habitualmente se prestan: “Es verdad que van a ser unas fiestas diferentes, porque no nos debemos olvidar que estamos sufriendo todavía los efectos de la pandemia del coronavirus. Afortunadamente, la situación sanitaria ha mejorado mucho, pero tenemos la obligación de seguir siendo prudentes y cumplir las recomendaciones y normadas, como el uso de mascarilla en interiores o mantener la distancia de seguridad”, ha explicado para añadir: “Hay que seguir comportándose con cierta responsabilidad y prudencia”.
La subdelegada ha aclarado que será la primera festividad en la que ya no existan limitaciones de horarios. “El trabajo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional estará más centrado en cuestiones de seguridad ciudadana, sobre todo en la labor de prevención de delitos como los hurtos que suelen producirse cuando hay grandes concentraciones de personas, el menudeo de sustancias estupefacientes, las peleas y, también, las agresiones sexuales y machistas”, ha señalado Catalina Madueño.
La subdelegada ha informada que la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Jaén destinará un total de 260 agentes para las patrullas específicas de las Fiestas de San Lucas: “Ese dispositivo cubrirá las 24 horas del día durante todos los días de la semana. Los días en los que se prevé una mayor asistencia de personas al recinto ferial, la previsión es que haya entre 20 y 25 agentes por turno. Se trata de un esfuerzo importante que hay que agradecer a la Comisaría de Jaén”, ha asegurado Catalina Madueño.
Al respecto, ha especificado que el dispositivo se reforzará con agentes llegados de las distintas comisarías locales (Úbeda, Andújar y Linares), así como de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que se desplazará desde Granada, y la Unidad de Caballería. “Además de la prevención de delitos, también trabajarán de forma coordinada con la Policía Local para evitar que se produzcan botellones, una práctica que está prohibida y que puede resultar muy peligrosa. Vamos a tener tolerancia cero”, ha matizado la subdelegada.
Catalina Madueño ha puesto el acento en que la Comisaría también ha diseñado operativos específicos para mantener la vigilancia en el resto de la ciudad: “Es verdad que el recinto ferial concentra la actividad durante esos días festivos y eso puede ser aprovechado por los delincuentes para operar en el casco urbano. Se van a reforzar también los dispositivos de vigilancia”, ha señalado.
Otra de las medidas que la Comisaría va a poner en práctica durante estos días son los controles específicos por parte de la Brigada de Extranjería.
La subdelegada ha querido concluir haciendo un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad, “porque el virus sigue estando presente”. “Tenemos cierto margen de flexibilidad, pero seguimos pidiendo que se extremen las medidas para mantener el bajo nivel de incidencia del covid-19”, ha terminado.