La subdelegada anima a mantener la lucha contra “la lacra social” de la violencia de género


La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el jefe de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Juan Manuel Alarcón, han participado en el acto de colocación de pegatinas de sensibilización contra la Violencia de Género, en una actividad que está encuadrada dentro de los actos previstos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el 25 de noviembre.

P1060816.JPG

La subdelegada ha resaltado el trabajo que se está realizando desde el Gobierno de España para recordar a la población la importancia de hacer hincapié en la prevención “de esta lacra social”, que constituye la violencia de género. En este punto, ha hecho balance del número de mujeres asesinadas en España, desde el año 2003, cuando se estableció este registro. En este año 2019, son ya 51 las víctimas, que han dejado 43 huérfanos, 12 en Andalucía: “Desgraciadamente, también tenemos que lamentar una mujer asesinada en la provincia de Jaén”, ha resaltado Catalina Madueño.

La subdelegada también ha aportado algunos datos que sirven para reflejar la realidad actual en la provincia de Jaén en cuanto al problema de la violencia de género: “El Registro Viogén, que hace el seguimiento de todas las denuncias que se presentan, tiene activos actualmente 1.322 casos activos, de los que ninguno es de riesgo extremo. En total, hay 1.104 órdenes de protección activas en la provincia de Jaén”, ha afirmado Catalina Madueño. En cuanto al número de denuncias presentadas en el primer semestre del año en la provincia, son 1.023. Otro de los datos aportados es el número de medios telemáticos que, actualmente, están en funcionamiento en la provincia: 78, lo que supone un incremento de casi el 35 por ciento con respecto al del año anterior, que fueron 58. En la actualidad, 174 hombres están cumpliendo condena en Jaén por delitos relacionados con la violencia de género.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.