La subdelegada analiza junto con empresarios jiennenses el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva


La subdelegada del Gobierno en España, Catalina Madueño, ha analizado junto con empresarios jiennenses el Fondo de Inversión Industrial Productiva. Lo ha hecho en unas jornadas de formación impartidas por técnicos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la que se han explicado las características y los requisitos de esta nueva línea de ayudas, que cuenta con una dotación de 600 millones de euros para el año 2021. La subdelegada ha agradecido la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, que ha estado acompañado del gerente de organización, Mario Azañón. También han estado presentes el presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obra, Francisco Chamorro, y el presidente de la Asociación Provincial de Canteros, José Ángel Mesa. 

Jornadas Industria 2.jpg

En su intervención inicial, la subdelegada ha animado a los empresarios de la provincia a aprovechar el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Faiip). Se trata de una línea de ayudas promovida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública Sepides, cuenta con una dotación de 600 millones de euros para el año 2021. Madueño ha explicado que el objetivo de este fondo “es financiar empresas ya existentes que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales, sin importar su tamaño". Las empresas pueden conseguir hasta el 75% de inversión de sus proyectos. “El objetivo es estimular el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y mantener las capacidades industriales del territorio”, ha especificado la subdelegada.

El nuevo programa permite financiar la creación de establecimientos industriales, el traslado de factorías, las mejoras o modificaciones de las líneas de producción y proceso, la industria conectada 4.0 y la sostenibilidad ambiental. Se trata de una iniciativa que sustituye al Programa Reindus. Se prevé que la dotación de 600 millones, establecida para 2021, se mantenga durante los próximos 20 años de vigencia de este mecanismo de estímulo a la industria.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.