La Subdelegación niega el cierre de la estación de Espeluy y alude a una "situación coyuntural" por jubilación


La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha negado "de forma taxativa" que la estación de tren de Espeluy se vaya a cerrar durante tres meses y ha añadido que "se trata de una situación meramente coyuntural por la jubilación de la persona que trabajaba en ella".

Almacén_regulador_de_la_estación_de_espeluy.JPG

Así lo han indicado este miércoles fuentes de la citada administración después de que el PP haya denunciado la decisión de ADIF "en principio" por un trimestre en lo que ha considerado "un nuevo ataque al sistema ferroviario de la provincia".

Han precisado que el cierre "coyuntural" responde a una "cuestión organizativa" como consecuencia de la citada jubilación y "ADIF, con personal propio, está gestionando la apertura para seis días de este mes (17, 18, 20, 23, 27 y 30)", mientras se trabaja, además, para "normalizar el servicio de la estación en octubre y noviembre".

En este sentido, cabe recordar que en su momento Renfe transfirió a ADIF la gestión de las estaciones, pero no el personal, según han apuntado desde la Subdelegación, no sin subrayar que en ningún caso hay estrategia alguna de desmantelamiento, como apuntaban los populares.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín pasa por su ecuador, hemos estado allí con la concejala de Cultura del Ayuntamiento y también con el Concejal de Educación de Alcalá la Real; hablamos aquí hoy del comienzo del curso escolar.

 

En el programa de hoy nos acompañan: Diego Galiano, responsable de AGA inmobiliaria y presidente del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Fátima Mochón, gerente de Boutique de ropa infantil `'Tata', Máximo Jiménez, gerente de la tienda de novias y trajes de fiesta 'Silvia Fernández' y Antonio Caño, responsable de la Joyería Oro’s. Espacio patrocinado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Jaén.

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...