La Subdelegación impulsa la segunda edición del Programa “Espacios de Mujeres para el Empoderamiento y la Participación Social”


La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén impulsa la segunda edición del programa “Espacios de Mujeres para el Empoderamiento y la Participación Social”, con el objetivo de fomentar el asociacionismo femenino. “Se trata de dar continuidad a esta actividad, que se desarrolló por primera vez en la provincia el año pasado, con un gran éxito. Queremos incrementar el protagonismo que tienen las asociaciones de mujeres, darles voz y escuchar sus propuestas para liderar políticas de igualdad y contra cualquier tipo de violencias machistas”, ha asegurado la subdelegada, Catalina Madueño, para referirse a esta actividad, organizada por la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la propia Subdelegación.

FOTO.jpg

La representante del ejecutivo ha mantenido una reunión de trabajo para planificar esta iniciativa, en la que han participado Juan Manuel Alarcón, el jefe de la Unidad, y la psicóloga Carmen Cruz Elvira, experta en igualdad, quien participará como ponente en los encuentros programados. La subdelegada ha hecho hincapié en la importancia de fomentar este tipo de iniciativas que visibilizan la acción de las asociaciones de mujeres y les otorgan un papel protagonista. “Desde este planteamiento y con la experiencia del camino recorrido en su primera edición, Seguimos trabajando para dinamizar la participación social y empoderamiento de mujeres en la provincia”, ha explicado.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón, ha puesto el acento en la necesidad de aproximar los recursos a las zonas rurales, escuchar las propuestas de las asociaciones de mujeres y favorecer los canales de interlocución con las Administraciones. “En esta segunda edición, planificamos nuevos encuentros en la modalidad presencial, que se desarrollarán a partir del mes de septiembre y que culminarán en una jornada provincial, en la que se expondrán las conclusiones de este interesante proyecto”.

Carmen Cruz ha expresado que este proyecto continúa con la actividad ya iniciada el pasado año y, desde la experiencia acumulada, favorece un espacio de debate y aprendizaje entre mujeres: “Queremos oír de su propia voz sus necesidades, compartir con ellas inquietudes y poner en común posibles propuestas con las que afrontar los retos que aún tenemos pendientes hasta que la igualdad sea una realidad efectiva para las mujeres del ámbito rural”, ha dicho.

En su primera edición, realizada el año pasado, el programa espacios de mujeres celebró encuentros en los municipios de Bedmar, Arbuniel, Vilches, Villanueva de la Reina y Huesa. En total, participaron más de 150 mujeres de esas localidades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....