La Subdelegación del Gobierno lleva la administración electrónica a diferentes puntos de la provincia


La Subdelegación del Gobierno en Jaén continua con su programa “La Administración Cerca de Ti” con el objetivo de llevar la administración electrónica al conjunto de la ciudadanía del territorio jiennense. Esta iniciativa se puso en marcha en 2022 con el objetivo de que la ciudadanía conociera, de primera mano, las herramientas que la administración electrónica pone a su disposición.

LA ADMINISTRACIÓN CERCA DE TI.jpg

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha valorado las acciones desarrolladas en el último año, en el que han sido atendidas cerca de 300 personas gracias a este programa desarrollado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

“El fin que se persigue es acercar la administración electrónica a los ciudadanos y ciudadanas de todos los rincones de nuestra provincia, evitando desplazamientos innecesarios y faciltando su relación con la Administración”, ha subrayado Fernández.

Hasta el momento se han realizado más de 60 salidas del personal de la Subdelegación en Jaén a una quincena de localidades de la provincia. “El objetivo inicial era desplazarse a los municipios de menos de 8.000 habitantes, pero este año se ha abierto la posibilidad de contactar con otros colectivos y entidades que igualmente se puden beneficiar de esta iniciativa”, ha explicado el subdelegado.

Así ha recordado las jornadas desarrolladas en colaboración con la Universidad de Jaén, tanto en el Campus de las Lagunillas como en el Campus de Linares, o la que ha tenido lugar en el Centro de Participación Activa de Valdepeñas de Jaén para acercar el programa al colectivo de estudiantes y personas mayores.

En estas visitas se han realizado Claves Permanentes además de Certificados Digitales, herramientas que permiten a los ciudadanos relacionarse con la Administración Pública desde su ordenador, tablet o dispositivo móvil, reduciendo de esta manera los desplazmientos a las sedes física de las administraciones, lo que también permite reducir la huella de carbono y una mayor calidad de vida.

Manuel Fernández ha adelantado que en este año 2025 se continuará con estas jornadas y visitas que se seguirán ampliando a nuevos colectivos y entidades, “con el objetivo de reducir al mínimo la brecha digital, y poniendo a los ciudadanos en pie de igualdad con independencia de que vivan en una gran ciudad o en el más pequeño de los pueblos de nuestra provincia”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros