La Subdelegación coordina el dispositivo especial de tráfico para la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a Andújar


La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén ha celebrado esta mañana una reunión para coordinar el dispositivo especial de tráfico que se establecerá el próximo día 22 de octubre con motivo de la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza desde su Basílica, en el Cerro del Cabezo, hasta la ciudad de Andújar.

TRÁFICO VIRGEN DE LA CABEZA.jpg1.jpg

“Es un evento de enorme relevancia y repercusión, al que se espera que asistan miles de personas, por lo que será necesario adoptar algunas medidas de regulación y ordenación del tráfico, en las que estarán implicadas varias administraciones”, ha señalado la subdelegada, quien ha presidido esta mesa técnica de trabajo, junto con el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, Juan Diego Ramírez.

En la reunión, han participado, igualmente, responsables de la Delegación de Fomento, de la Diputación Provincial, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y del Organismo Autónomo Lugar Nuevo de Parques Nacionales, así como el capitán jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Antonio Muñoz Mesa, y miembros de la Policía Local de Andújar. Igualmente, se ha contado con la información previa facilitada por la Cofradía Matriz de Andújar de la Virgen de la Cabeza.

La subdelegada ha aclarado que, para poder realizar el traslado extraordinario de la imagen hasta Andújar, será necesario regular la circulación en la carretera A-6177, que une la ciudad iliturgitana con el Santuario. “El objetivo de la reunión es coordinar a los agentes implicados en ese ámbito, y estudiar todas las alternativas posibles, como, por ejemplo los cortes de tráfico intermitentes o la habilitación de trayectos alternativos y de aparcamientos, entre otras cuestiones”, ha explicado Catalina Madueño. Y ha añadido: “Para acordar estas medidas y ponerlas en práctica, necesitamos la colaboración y la implicación de todas las administraciones competentes y, también, la visión de los organizadores del evento, en este caso, la Cofradía Matriz”.

En principio, los responsables de la Cofradía han transmitido que la idea es realizar la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza el día 22 de octubre. Los actos comenzarán con una misa, que se celebrará a partir de las siete de la mañana y que el trayecto de la imagen, que se realizará a pie, se iniciará una hora más tarde. “Serán miembros de cada una de las 68 cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza los que efectúen el traslado mediante relevos pautados cada 500 metros."

En este sentido, se estima que serán miles de personas las que completen ese recorrido a pie, por lo que será necesario cerrar totalmente la carretera por la que discurrirá, la A-6177. Todo el recorrido se realizará a pie y solo pueden participar en la comitiva un número muy determinado de vehículos de apoyo que dispondrá la organización, nunca los vehículos particulares”, ha especificado Catalina Madueño.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.