La Subdelegación acoge una reunión de coordinación de los radioaficionados que colaboran en situaciones de emergencia


La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén ha acogido la primera reunión de trabajo de este año de los voluntarios de la Red Nacional de Radio Emergencias (REMER) de la provincia, en la que han analizado el trabajo que se desarrolla en la provincia y las perspectivas para mejorar la coordinación y colaboración con los servicios de Protección Civil. Este colectivo, compuesto por más de cien voluntarios en la provincia, conforman una red estratégica de comunicaciones en caso de desastres y otras situaciones de urgencia, en las que pueden actuar como apoyo en el territorio.

REUNIÓN REMER (1).jpg

Las jornadas han estado presididas por la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno, Isabel Ranea, que dio la bienvenida a los asistentes, así como por la nueva jefa de la Unidad de Protección Civil, Inmaculada Jiménez. También ha participado mediante videoconferencia el Coordinador Nacional de la REMER Julio Francisco González Orozco. En este sentido, durante la reunión de trabajo, se ha hecho hincapié en la planificación de actuaciones y en el análisis del marco legal que rige esta actividad. Hay que recordar que, en caso de catástrofe, REMER actúa como una malla de comunicaciones de emergencia para el Sistema Nacional de Protección Civil con su estructura territorial nacional, sus capacidades de comunicación a corta, media y larga distancia y su personal conocedor de la zona y de las coberturas radioeléctricas.

La secretaria general ha agradecido los servicios prestados y su vocación de servicio al ciudadano al hasta ahora coordinador de la REMER en la provincia, José Antonio Moreno Montero, quien cesa tras permanecer ocho años en el cargo. Su sustituto es Raúl Calvache, quien ha explicado sus proyectos de futuro a la Unidad de Protección Civil, como al resto de radioaficionados voluntarios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.