La startup jiennense Oslice Technology premiada en el Programa Minerva por los grandes hitos alcanzados durante su proceso de aceleración


La startup jiennense, Oslice Technology, consultoría industrial y visión por computador en la industria 4.0, ha sido una de las tres empresas premiadas por el programa Minerva, de aceleración de negocios, por su desempeño y por los hitos alcanzados durante su proceso de aceleración. El galardón está dotado con 2.000 euros.

Oslice1.jpg

Esta empresa utiliza tecnología de vanguardia para mejorar las fases de control de calidad en las que la visión artificial resulta clave para aumentar el rendimiento y la fiabilidad de las cadenas de producción. Esta sociedad laboral trabaja sobre todo para pymes con procesos productivos que buscan optimizar el proceso, reduciendo costes y aumentando la calidad de su producto final.

Esta empresa, con sede fiscal en Alcalá la Real y oficina en Jaén, que fue seleccionada por el programa Minerva de apoyo al emprendimiento tecnológico de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, y Vodafone-trabaja, entre otras soluciones, en la creación de una cámara multiespectral que ayude a democratizar las ventajas del uso de la visión artificial y la tecnología en el sector de la industria. Esa herramienta busca mejorar el control de calidad pemitiendo, por ejemplo, automatizar la detección de hongos en frutas.

Este premio ha sido concedido durante el transcurso del "Minerva Day 2021", un encuentro en el que en cada edición se dan a conocer las nuevas tendencias de negocio desarrolladas por los emprendedores andaluces que, a lo largo de todo el transcurso del año, han formado parte de esta aceleradora de soluciones innovadoras y tecnológicas.

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, ha felicitado a "Oslice Technology", una joven empresa, creada en octubre de 2020 por cuatro jóvenes promotores expertos en desarrollo i+D+i, que en menos de un año, y respaldada y asesorada por el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Jaén y por Minerva, "sigue avanzando muy rápido y con firme solidez, apostando por sus premisas: tecnología, buen precio y cercanía". El delegado ha aplaudido el perfil de excelencia de esta startup, "continuamente innovando, poniendo al alcance de todos el avance tecnológico, ofreciendo soluciones a la carta, buscando un modelo de industria 4.0, la base más solida para el mejor futuro económico y social".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.