La spin-off de la UJA Xauen, en las III Jornadas STIC sobre ciberseguridad


Xauen, una spin-off de la Universidad de Jaén, ha acudido por primera vez este año como patrocinador a las III Jornadas STIC, un uno de los principales encuentros de ciberseguridad en Iberoamérica, organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) de República Dominicana.

xauen-republica-dominicana-uja.jpg

Durante tres días, la República Dominicana reunió a las empresas más punteras y a los mayores expertos a nivel mundial en temas de ciberseguridad, siendo Xauen uno de ellos. Las jornadas, bajo el lema 'Un ciberescudo único para Iberoamérica. El intercambio es la clave', han reunido a más de 300 profesionales del sector de la ciberseguridad y hasta 3.000 de forma online con el objetivo de fomentar la formación y capacitación técnica del sector.

Santiago Moral, socio fundador de Xauen, ha participado como ponente para presentar la Virtual Ciso Evolving Platform de la compañía, Laguun. A través de casos de uso mostró cómo pequeñas y medianas empresas, corporaciones, administraciones públicas y reguladores sectoriales pueden maximizar el nivel se seguridad a coste marginal.

Xauen, fundada en enero de 2021, está formada por jóvenes ingenieros informáticos con experiencia en el mundo del desarrollo, la ciberseguridad y las Fintech, y en la actualidad desarrolla proyectos en República Dominicana.

La compañía tiene como uno de sus principales objetivos potenciar y valorar el talento jiennense y mostrar la ingeniería de última generación desde Jaén al resto el mundo a través de la gestión de la ciberseguridad, aplicando métricas internacionales y mostrando información procesada y entendible que aporta gran valor a las tomas de decisiones, teniendo la innovación continua como clave para ofrecer los servicios más punteros.

Desde Xauen se indica que los incidentes y la presión reguladora en materia de ciberseguridad crecen a un ritmo vertiginoso. Todas las organizaciones, sin importar su tamaño o su área de actividad, necesitan disponer de una planificación en el área de la ciberseguridad.

Esta planificación forma parte de las funciones del Chief Information Security Officer (conocido como CISO), pero para algunas empresas no es viable la contratación de este perfil tan técnico. A través de Laguun se da respuesta a esta problemática con un servicio que se adapta a las necesidades concretas de cada organización, permitiendo administrar y gestionar el plan de ciberseguridad sin el coste de tener en plantilla a un CISO a tiempo completo.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.