La Sociedad Filarmónica de Bailén participa en un festival internacional en Loures


En plena celebración del 25 aniversario desde su fundación, la  Banda de la Sociedad Filarmónica ‘Ciudad de Bailén’ amplía su currículum con su participación en el Festival Internacional de Bandas Filarmónicas de Loures (Portugal). Una importante cita que brindó una rica y diversa experiencia musical, promoviendo la cohesión entre más de 600 músicos, maestros y el público que acudió en gran número al Pabellón de la Paz y la Amistad.

Imagen de WhatsApp 2024-11-23 a las 19.52.10_e0bbb0a8.jpg

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha destacado “la calidad y el talento” de la Banda bailenense que cumple un cuarto de siglo “siendo grandes embajadores de nuestra ciudad y llevando el nombre de Bailén más allá de nuestras fronteras nacionales”. Todo un éxito, apunta, “que nos llena de orgullo como bailenenses y que demuestra el alto nivel, capacitación y exigencia de nuestra Filarmónica”.

Un total de doce bandas dieron contenido a un evento cargado de música en esta localidad del área metropolitana de Lisboa. Así,  el Pabellón de la Paz y la Amistad de Loures contó con nueve bandas de música del municipio y tan sólo dos bandas españolas invitadas: la Banda de la Sociedad Filarmónica ‘Ciudad de Bailén’ y la Banda de la Asociación Musical Moteña de Mota del Cuervo (Cuenca); la tercera invitada, la Banda de la Sociedad Filarmónica Humanitaria de Palmela, es una formación portuguesa.

La  Banda de la Sociedad Filarmónica ‘Ciudad de Bailén’, compuesta por medio centenar de músicos, interpretó ‘Bailén’, marcha militar de Emilio Cebrián Ruiz y con la que homenajeron a su ciudad natal en tierras portuguesas; ‘Tercio de Quites’, de Rafael Taléns, un pasodoble con matices muy españoles; ‘Virginia’, de Jacob de Haan y finalizaron con la obra portuguesa ‘Cassiopeia’, de Carlos Caldeira Marqués.


Imagen de WhatsApp 2024-11-23 a las 19.52.10_e0bbb0a8.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.