La Semana Europea de la Movilidad centra este año su mensaje en la necesidad de combinar transportes sostenibles


Favorecer la movilidad sostenible. Ese es el principal objetivo de la Semana Europea de la Movilidad, en la que un año más participa la Diputación y que en esta ocasión se desarrollará entre el 16 y el 22 de septiembre bajo el lema ¡Combina y muévete! Con este mensaje “lo que pretendemos es sensibilizar a la población sobre la existencia de alternativas de transporte distintas al coche y en la necesidad de combinarlas”, subraya el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, que ha presentado  el programa de actividades previsto junto al delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, José Manuel Higueras.

Semana Europea de la Movilidad (3).jpg

En este acto, Bruno ha recordado que “desde la Diputación llevamos 10 años colaborando en esta Semana Europea de la Movilidad, que además en 2018 ha batido su récord de ciudades participantes, un total de 2.526 de 50 países”. A través de esta iniciativa se “apuesta por una movilidad sostenible, que consiste en satisfacer las necesidades de nuestra generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, por tanto sería la movilidad que nos permite a nosotros desplazarnos, generando los mínimos impactos ambientales y territoriales”. Esta línea de acción, además, genera “beneficios ambientales, económicos, sociales y de seguridad vial, en definitiva, mejora la calidad de vida de la ciudadanía”, ha remarcado el diputado.

Entre las propuestas previstas para la Semana Europea de la Movilidad se encuentra una Marcha Ciclo-senderista por la Vía Verde del Segura, que tendrá lugar el día 16; la inauguración el 18 de septiembre en dos colegios de Peal de Becerro del programa el Juego de la Serpiente, con el que se intenta animar a los estudiantes de Primaria a ir a sus centros andando, en bici o en transporte público; el 20 de este mismo mes se inaugurará la señalización del Camino Escolar seguro en el CEIP Cándido Nogales; el 21 se entregará material informativo en la Estación de Autobuses de Jaén y el billete del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Jaén será gratuito; y el día 24 se presentará el proyecto del Camino Escolar del CEIP Miguel de Cervantes de Lopera.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.