La sede Sabetay de la Universidad Municipal Popular acoge la exposición “Violeta/ Mujeres que dejan huella”


La expo se enmarca en los actos con los que esta semana se celebra la entrega de galardones Jaeneras 2022 que concede el Ayuntamiento de Jaén a propuesta de colectivos de la ciudad.

2022.05.17_EXPO_SIRATZ1.jpg

Se trata de 8 obras de gran formato, en las que se utilizan técnicas mixtas y cuyo objetivo es visibilizar y homenajear a mujeres de distintas procedencias geográficas, destacando siempre su capacidad de lucha, y el esfuerzo continuado en pro de la igualdad y en contra de la violencia de género. “Se trata de mujeres anónimas, pero protagonistas absolutas de su propia lucha, mujeres seleccionadas por Siratz para reivindicar y plasmar a través de su expresión y contundencia la necesidad de seguir insistiendo en este camino hacia la igualdad total, camino interminable, por desgracia, cuyo final aún no se ha conseguido”, señala Eva Funes.

Pedro Gonzalez Martinez, nacido en Linares en 1.984, adopta el nombre artístico de Pedro Siratz. Su trayectoria, pese a su juventud, es larga e intensa en el mundo de las artes plásticas. Afincado primero en Palma, donde realiza diversas exposiciones, vive actualmente al sur de Francia, experimentando sobre el lienzo su apuesta humanística, y su preferencia sobre la expresión antropomórfica del ser humano, desde su interioridad. Formado artísticamente en Londres, donde profundiza en el tratamiento del Óleo como expresión artística cede al Ayuntamiento su obra.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.

Francisco Aguilar, presidente de este colectivo, nos ha contado el trabajo de formación que desarrollan así como la actividad que tienen previsto acometer en los próximos meses. También nos cuenta el convenio de colaboración suscrito con la entidad financiera de la provincia 

Jesús Espinosa de los Monteros Choza, responsable de Tejidos El Carmen, nos habla de este comercio, el más antiguo de la ciudad de Jaén, fundado en 1886, con todo tipo de telas, alta peletería; abrigos, chaquetas, etc. Y nos presenta otro establecimiento, el de su hija, Otomán, que en la otra punta de Jaén continúa ya como cuarta generación.