La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares cierra el periplo de la muestra “Miguel Hernández, a plena luz”


La exposición “Miguel Hernández, a plena luz”, organizada por la Diputación de Jaén para recordar la figura del poeta alicantino, ha finalizado en la sede histórica del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares su periplo internacional, durante el cual cerca de 40.000 personas han podido disfrutar de sus contenidos. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha clausurado junto al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, esta muestra “que nació con motivo del 75 aniversario de la muerte del poeta y que, sobre todo, quiere celebrar su vida y su obra, porque acercar a Miguel Hernández a los pueblos del mundo es abrir una ventana a la cultura”. Una cultura que, para Vera, debe entenderse como “motor de progreso, para reforzar el derecho humano de expresar la creatividad y el derecho de todos a poder acceder a ella y disfrutarla en plenitud y libertad”.

20210406 Clausura exposición Miguel Hernández 2.jpg

La muestra se inauguró en Sevilla en diciembre de 2017 y desde entonces ha podido visitarse en Granada y Elche, en España, y en las sedes del Instituto Cervantes en Manchester, Nueva York, Chicago, Dublín, Manila, Toulouse y París, hasta llegar a Alcalá de Henares, donde en los cuatro meses que se ha podido disfrutar en la sede histórica del Cervantes ha sido visitada por cerca de 3.700 personas. De esta forma, la Diputación “ha cumplido el objetivo que se planteó con este proyecto de difundir a nivel internacional la obra de Miguel Hernández”, remarca Ángel Vera.

Esta exposición incluye en torno a medio centenar de documentos, fotografías y objetos de Hernández, entre ellos el retrato del poeta que realizó Buero Vallejo, parte de su correspondencia personal –como cartas que intercambió con Josefina Manresa o con literatos tan destacados como Pablo Neruda o Vicente Aleixandre– o las primeras ediciones del poemario Vientos del Pueblo, entre otros elementos. El diputado provincial anuncia que tras su periplo internacional “vamos a crear en el Centro Cultural de Baños Árabes un espacio permanente donde descanse esta exposición. Un lugar de encuentro donde Miguel Hernández podrá dialogar con otros poetas invitados, y que se unirá al espacio museístico que ya poseemos en Quesada”.

De este modo, se podrá seguir disfrutando en la capital jiennense de este recorrido por la vida del poeta alicantino, muy cerca de las más de medio centenar de piezas originales de su legado que forman parte del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), entre las que se encuentran cartas, fotografías, dibujos, manuscritos y otros objetos personales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural