La Sede Antonio Machado de Baeza realiza un curso online sobre el Trastorno del Espectro Autista


Dirigido por Beatriz Montes, profesora Titular de Psicología Social de la Universidad de Jaén (UJA), y Belén Pérez, directora técnica de la Asociación Provincial Autismo Jaén

tea1.jpg

El objetivo del curso es adquirir habilidades de evaluación y diagnóstico en el Trastorno del Espectro Autista durante su desarrollo evolutivo; conocer técnicas y metodologías de intervención en Atención Temprana, en lenguaje y ecolalias y en habilidades sociales; familiarizarse con la EMDR como técnica de tratamiento en traumas; aprender habilidades de interacción con personas con TEA en el ámbito de la salud; reconocer las principales estrategias para abordar los problemas de conducta desde el apoyo conductual positivo y exponer y comprender la intervención en intervención en contextos naturales desde el modelo centrado en la familia.

El curso se realiza del 6 al 21 de noviembre, en modalidad e-learning a través de la plataforma del CAMPUS VIRTUAL UNIA, y participan como docentes en el mismo Lourdes Molina y Juana Martos, logopedas de la Asociación Provincial Autismo Jaén; Carmen Llavero, psicóloga de la Asociación Provincial Autismo Jaén; Isabel Cabrera, orientadora del CEE Virgen de la Capilla (Jaén), y María José Cañas y Ángela López, psicólogas Sanitarias de la Asociación Provincial Autismo Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.