La Sede Antonio Machado de Baeza celebra las IV Jornadas de formación sobre coagulopatías


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra desde hoy al viernes, 22 de febrero, las IV Jornadas de formación en coagulopatías, dirigidas por las hematólogas María Teresa Álvarez, del hospital Universitario La Paz de Madrid, e Inmaculada Soto, del hospital Central de Asturias, en Oviedo.

Sede UNIA.jpg

El objetivo de las jornadas es ofrecer una actualización científica en hemostasia a Médicos Internos Residentes y a médicos adjuntos jóvenes, de la especialidad Hematología y Hemoterapia

Los participantes en las Jornadas, alrededor de un centenar, recibirán explicaciones en detalle sobre la fisiología de la coagulación y los métodos de evaluación de la misma. Además, durante las mismas se abordará el amplio abanico de patología de la hemostasia, con especial interés en los desórdenes hemorrágicos.

Como novedad, en esta edición, se realizará un monográfico previo con temas de interés para los profesionales médicos como la lectura crítica de artículos científicos, comunicaciones orales, redes sociales en medicina y la elaboración de un CV.

Participarán como ponentes entre otros expertos en la materia: Ángel Bernardo, del hospital universitario Central de Asturias; Noelia Pérez-González, del hospital de Torrecárdenas de Almería; José Ramón González y José María Bastida, del hospital clínico universitario de Salamanca; Mónica Martín, Nora Butta, Sara García, Ihosvany Fernández, Hortensia de la Corte y Víctor Jiménez-Yuste,  del hospital universitario La Paz de Madrid; Juan Gracia, de Novo Nordisk; Saturnino Haya,  Ana Rosa Cid y Santiago Bonanad, del hospital La Fe de Valencia; Ana Moretó, del hospital universitario Cruces de Bilbao; María José Paloma, del complejo hospitalario de Navarra; María Fernanda López, del complejo hospitalario universitario A Coruña; Laura Entrena, del hospital universitario Virgen de las Nieves de Granada; Manuel Rodríguez, del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo; José Manuel Calvo, del hospital universitario Miguel Servet de Zaragoza; Nuria Bermejo, del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres; Amparo Santamaría, del hospital Vall d'Hebrón de Barcelona; Rubén Berrueco, del hospital Sant Joan de Deu de Barcelona; Ramiro Núñez, del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, y José Antonio Páramo, de la Clínica Universitaria de Navarra.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.