La Sede Antonio Machado de Baeza celebra este sábado un Congreso sobre Fibromialgia y fatiga crónica


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge este sábado, 7 de abril, el I Congreso sobre Fibromialgia y fatiga crónica.

Sede UNIA Baeza.jpg

El Congreso está organizado por la Asociación de Afectados por Fibromialgia y Fatiga Crónica de Baeza (AFAB) y cuenta con el apoyo, entre otros, del Ayuntamiento baezano y la propia UNIA.

El acto de apertura del Congreso tendrá lugar a las 09.30 horas, en el Salón de Actos, e intervendrán en el mismo la directora de la Sede Antonio Machado, Mª Ángeles Peinado, la alcaldesa de Ayuntamiento de Baeza, Lola Marín, y la presidenta de la AFAB, Encarnación Rodríguez.

El Congreso cuenta con 5 ponencias: Abordaje médico de la fibromialgia. Nuevos avances sobre alimentación versus fibromialgia, impartida por Mercedes La Rubia, médico de familia; Beneficios de la fisioterapia en el tratamiento del dolor, a cargo de Mónica Camacho, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional; La boca y su influencia en la postura, por Mª Dolores Moreno, de Propident; Aplicación de hipnosis clínica en el tratamiento del dolor, impartida por Francisco Quesada, neuropsicólogo y experto en hipnosis clínica y en violencia y agresión, y El duelo en la fibromialgia. Cómo afrontarlo desde la psicología positiva, por Luisa Mª Pérez, psicóloga sanitaria y forense.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.