La Sede Antonio Machado de Baeza analiza en unas jornadas los avances en alergología para médicos de atención primaria


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza este jueves las Jornadas Actualización en alergología para médicos de atención primaria, dirigidas por Manuel Alcántara, médico especialista del Área de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén.

Sede UNIA Baeza okkkk.jpg

Estas Jornadas se celebran del 8 al 10 de noviembre y pretenden dar una respuesta eficaz y eficiente a una demanda, cada vez más creciente, de consultas con este tipo de patologías. Sus objetivos son la puesta al día de los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades alérgicas más prevalentes, facilitar un uso adecuado de los recursos para la derivación a atención especializada y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante la discusión y resolución de casos clínicos.

La frecuencia de las enfermedades alérgicas se ha incrementado exponencialmente en las últimas décadas en los países desarrollados. Actualmente la alergia afecta aproximadamente al 30% de la población mundial. Una respuesta eficaz y eficiente, por parte de todos los médicos implicados en la atención a los pacientes que padecen este tipo de enfermedades, supondrá un aumento importante de la calidad de vida de los mismos. Por todo ello, es muy importante la formación de los médicos de atención primaria en el manejo de este tipo de patologías.

Para ello, las Jornadas cuentan con la participación de expertos en la materia como Gerardo Pérez, neumólogo. Facultativo Especialista de Área de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén; José Fernando Florido, alergólogo. Facultativo Especialista de Área de Alergología del Hospital Universitario San Cecilio de Granada; Fátima Moreno, facultativa Especialista de Área de Dermatología del Complejo Hospitalario de Jaén; Alfonso Miranda, alergólogo. Facultativa Especialista de Área de Alergología del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga; Luis Palacios, alergólogo. Facultativo Especialista de Área de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén; Joaquín Quiralte, alergólogo. Jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, y Miguel Ángel Muñoz, facultativo Especialista de Área de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.