La Sede Antonio Machado de Baeza acoge dos jornadas sobre salud cardiovascular


La Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge del 4 al 6 de octubre dos jornadas sobre salud cardiovascular.

Sede UNIA Baeza okkkk.jpg

El 4 y el 5 de octubre se celebran las I Jornadas sobre Gastrosalud, organizadas por la Sociedad Andaluza de Cardiología, la Fundación Andaluza de Cardiología y la Asociación Gastronómica de Amigos del Santo Reino y subvencionadas por la Diputación de Jaén, en las que se abordarán los beneficios cardiovasculares del consumo de aceite de oliva y la dieta mediterránea.

Estas jornadas preceden a las que se celebran el 5 y el 6 y son la principal novedad de las mismas, las III Jornadas de Prevención y rehabilitación cardiaca. Las Jornadas contarán con la participación de profesionales dedicados a la prevención cardiovascular y a la rehabilitación cardíaca, a los que se unen cocineros de diferentes restaurantes ubetenses y baezanos.

La obesidad, el tabaquismo o el sedentarismo son unos de los principales factores de riesgo cardiovascular, que sigue siendo la principal causa de muerte en los países occidentales y especialmente, en Andalucía; por ello estas Jornadas se centran en poner el énfasis en la modificación de esos factores de riesgo cardiovascular y en los hábitos de vida.

Participarán como ponente en las mismas, entre otros, Juan Luis Bonilla, cardiólogo del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén) y presidente del Comité Organizador de las Jornadas; Mª Rosa Fernández Olmo, cardióloga del Complejo Hospitalario de Jaén; José Juan Gaforio, catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén; Ramón Estruch, médico y coordinador del estudio Predimed del Hospital Clínic de Barcelona; Javier Mora, cardiólogo del Hospital Regional Universitario de Málaga; Enrique Otero, cardiólogo del Hospital Universitario Jerez de la Frontera (Cádiz); Soraya González, psicóloga del Hospital Puerta del Mar de Cádiz;  Odile Fernández, médico de Familia del Centro de Salud Pozo Alcón (Jaén), o Carmen Rus, cardióloga y responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar (Jaén).

Y los cocineros Montse de la Torre, del restaurante Cantina de la Estación; Florencio Ruiz, del restaurante Amaranto; Inmaculada Heredia, de la taberna gastronómica Tinta Fina; Marcos Castillo, del restaurante Arya, y Manuel Sánchez, del restaurante Antique, todos de Úbeda. Y Pedro Salcedo, del restaurante Juanito; José Carlos Calvo, del Palacio de Gallego, y Alejandro Bohorquez, del restaurante La Barbería, de Baeza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.