La SCA San Vicente de Mogón producirá más de 2 millones de kilos de AOVE de alta gama en unas instalaciones modernizadas


Este AOVE Puerta de las Villas de producción integrada y ecológica se elabora con las aceitunas recolectadas en la segunda quincena de octubre, cuando se ha molturado cerca de 700.000 kilos de aceite, mientras que en noviembre se espera producir más de un millón y medio hasta superar los 2 millones de AOVE de alta gama.

IMG_20211026_150634.jpg

El presidente de la cooperativa, José Gilabert, explica que, este año, la producción de aceite de oliva virgen extra tendrá una calidad "extraordinaria", como suele ser habitual en la SCA San Vicente de Mogón. "Podemos decir que entre octubre y noviembre obtendremos el 50 por ciento de la producción total de esta campaña. El objetivo, una vez más, ha sido adelantar la recolección para obtener unos aceites vírgenes extra de la máxima calidad. De ahí que arrancáramos a mediados de octubre y que los plazos que tenemos previstos en la recolección se estén cumpliendo sin problemas", concreta José Gilabert.

Desde hace ya más de diez años, la SCA San Vicente refuerza su compromiso por lo que se produce y cómo se produce. Por eso, José Gilabert felicita a los socios por su implicación a la hora de elaborar un producto de la máxima calidad como la base sobre la que se sustenta la comercialización de Puerta de Las Villas, que año a año va abriendo nuevos mercados, alcanzando una mayor rentabilidad para los agricultores y obteniendo más reconocimientos y premios. Una mentalidad con la que producimos un aceite temprano de excelencia mediante sistemas de certificación de calidad en el campo y en la almazara que son altamente reconocidos no solo en los concursos, sino, sobre todo y lo más importante, por los consumidores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.