La SCA San Vicente de Mogón lanza dos nuevas variedades, Royal y Frantoio, para reforzar su apuesta por la calidad, la diferenciación y los consumidores


Dos nuevas gamas de AOVE que adaptan, un poco más, la oferta a la demanda de los mercados y de los consumidores. La Cooperativa San Vicente de Mogón continúa en la senda de profundizar en la diferenciación y en la calidad de sus productos y, este año, vuelve a ampliar su ya extensa gama de aceites de oliva virgen extra con dos nuevas propuestas: Royal y Frantoio, procedentes de aceitunas de dos nuevos socios. La experiencia de los ocho años que lleva elaborando cosecha temprana, apostando por producción integrada y ecológico, ha permitido que esta campaña se dé un nuevo salto cualitativo en la cooperativa con la comercialización de dos nuevos aceites con los que se acercan a los gustos de los consumidores y de los hosteleros, que demandan características y matices diferenciadores. Con estas nuevas variedades, desde Mogón ya producimos y vendemos en el mundo AOVE Picual, Ecológico (en ambos casos con producción Temprana), Arbequino, Royal y Frantoio, así como un Coupage.

Puerta de las Villas Royal y Frantoio.jpg

El Puerta de las Villas Royal procede de aceituna temprana de olivares de sierra a mucha altura. Esto ha dado como resultado un aceite con unos extraordinarios sabores y un frutado muy intenso, convirtiéndose en una de las variedades más escasas y raras de España, autóctona de nuestra provincia. La gerente de la SCA San Vicente de Mogón, María del Mar Manrique, explica que se trata de un aceite con fragancia y mucha originalidad, con notas de alcachofa, plátano verde y hierba. En una palabra, un AOVE muy atrayente.

En cuanto a la variedad Frantoio, María del Mar Manrique destaca que también es de cosecha temprana, igualmente procedente de un nuevo socio, de zona de sierra y ecológica. Es un aceite de un frutado maduro, muy fresco, con destacadas notas de frutos secos en su aroma. Pero lo que más sobresale de este aceite es su sabor a cereza, lo que le distingue del resto de variedades y confiere una singularidad muy original.

El diseño de las etiquetas ha vuelto a recaer, como no podía ser de otra manera, en el estudio ubetense Cabello x Mure. Una vez más, como ya ocurre con sus compañeros de producción, la diseñadora Isabel Cabello ha elaborado una estética del Royal y del Frantoio agradable y asequible, y, por supuesto, con un aspecto de calidad acorde con el producto que hay en el interior del envase, con colores igual de frescos y actuales. Además, el uso del color y del stamping en varios tonos diferenciadores del resto de gamas del AOVE Puerta de las Villas refuerza la imagen atractiva del conjunto de la producción de la cooperativa San Vicente de Mogón.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

14 años de cárcel para el acusado de asestar 15 puñaladas a su pareja en Úbeda. Pleno de la Diputación con iniciativas del PP y PSOE. El grupo del PP en el Ayuntamiento de la capital pide al alcalde que abandone la idea de hacer del consitorio un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana