La SCA San Vicente de Mogón cierra su segunda mejor campaña con cerca de 4,9 millones de kilos de producción y un 73% de virgen extra


La Cooperativa San Vicente de Mogón ha cerrado su segunda mejor campaña de la historia con la obtención de 4.889.739 kilos de aceite procedentes de los algo más de 24 millones de kilos de aceituna de sus olivares de producción integrada y ecológica, de los que 100.000 kilos son AOVE Temprano, algo más de 200.000 kilos de Ecológico y 700.000 kilos de aceite producido en noviembre también de calidad y precio diferenciados, lo que hace un total de un millón de kilos de AOVE de alta gama; un porcentaje muy importante de la producción que seguirá aumentando en próximas cosechas. La comercialización de nuestra marca Puerta de Las Villas refuerza su calidad total, desde el campo hasta la botella, gracias a unos métodos de producción respetuosos con el medio ambiente, sostenibles y viables económicamente; y, además, "logramos un 73 por ciento de aceite virgen extra, con un 20,32% de rendimiento en bodega".

Puerta d elas Villas.jpg

Para la SCA San Vicente, lo importante no es solo lo que se produce, sino cómo se produce. Y para obtener un virgen extra de reconocido prestigio como Puerta de Las Villas, que en esta campaña, además, ha conseguido importantes galardones, como el Premio Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, dos medallas de Oro y Bronce en los Premios Mezquita y el 9º puesto en la prestigiosa Guía Evooleum, apostamos por la calidad en todo el proceso, lo que incluye igualmente la seguridad alimentaria.

El presidente de la cooperativa, José Gilabert, se muestra satisfecho por estos resultados, gracias sobre todo a la implicación de nuestros socios en elaborar un producto de la máxima calidad y muy bien recibido por los consumidores, ya que la comercialización de Puerta de Las Villas va abriendo cada año más mercados y obteniendo más reconocimientos y premios. En esa apuesta por la calidad se engloba tanto el cuidado medioambiental en el campo, el productivo en fábrica, y los servicios para los socios. Una calidad social que nos lleva a ofrecer una amplia gama de servicios, desde asesoramiento técnico hasta tramitación de las ayudas PAC, pasando por una tienda de suministros, gasolinera y servicio de telefonía, de gran valor en un entorno rural como Mogón, un tanto aislado geográficamente, pero con los que pueden mejorar su calidad de vida y la de sus familias.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.