La SCA ´San Isidro Labrador´de Canena presenta sus nuevas instalaciones tras la modernización de su almazara


La SCA ´San Isidro Labrador´de Canena ha presentado sus nuevas instalaciones tras el proceso de modernización llevado a cabo en su almazara con el respaldo del Gobierno andaluz.

Cobo-Cooperativa Canena.JPG

La delegada del Gobierno ha felicitado a los socios de esta cooperativa – unos 300- por las importantes mejoras acometidas, que van a contribuir a la mejora de su proceso productivo y, a su vez, a fortalecer el sector agroindustrial en nuestra provincia. “Si podemos hacer que nuestras empresas puedan ser más competitivas, mejorando tanto la recolección como los procesos de producción, una cooperativa que será capaz de mejorar sus costes de producción, con lo que su margen en el resultado de cuentas será mejor”, ha indicado.

 

Para la delegada, “el sector cooperativo tiene mucha fuerza de producción y  también de inversión, desarrollando proyectos de mejora y modernización que en muchas cooperativas son apoyados por la Junta en un 50%”, ha indicado. En este sentido ha incidido en que la mejora de las instalaciones repercute en una mayor calidad “y eso lo llevamos viendo hace tiempo con la mejora de nuestros aceites”. “Mejorar la calidad, competitividad y aportar mayor valor añadido son objetivos compartidos entre el sector y las administraciones para que seamos más fuertes”, ha subrayado.

Por su parte la directora general de Industrias y Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura ha puesto en valor la importancia del sector agroindustrial en Andalucía y en particular en Jaén, con el olivar y el aceite de oliva. “Desde la Junta estamos acompañando al sector con un gran esfuerzo inversor. Vamos a seguir pensando en grande para ir de la mano junto a un sector que también es fuente de riqueza y desarrollo en el territorio”, ha resaltado Rosa Ríos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...