La sala Moneo abre sus puertas con una asombrosa exposición de forja artística del mundo animal del escultor José Miguel Pino


El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras ha participado en una novedosa y fantástica exposición del escultor granadino José Miguel Pino denominada ‘Awa’ y que permanecerá abierta en la capital hasta el próximo día 26 de marzo en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. 

2021.03.02_EXPO_PINO_MONEO1.JPG

Higueras ha puesto en valor esta nueva muestra que viene a dar una respuesta desde el Patronato de Cultura que trabaja de manera sostenida durante todo el año “luchando para que la cultura sobreviva a la pandemia y que los creadores, tanto a nivel escultórico, como pintores y artistas de toda índole, tengan cabida en esta ciudad”. Así ha puesto como ejemplo claro esta exposición de José Miguel Pino, “con obras inspiradas en la naturaleza, un artista que siendo de Granada ha expuesto primero en Jaén sus creaciones para que podamos disfrutar de ellas”.

Por su parte, el autor ha destacado el acercamiento de esta obra a los jiennenses a través de su muestra de figuras realizadas en forja artística y ha resaltado su vinculación con la fauna salvaje pues estuvo en un grupo de observación de animales que le marcó hasta la actualidad. Así ha relatado que aunque es informático su familia siempre le animó a que se dedicara al arte. Pino se ha alegrado de que su primera exposición sea en Jaén pues cuenta también con familiares en esta tierra a la que le une una conexión especial. De sus obras se detiene en el estudio de la anatomía del animal, algo indispensable para poder captar su esencia y dotar a su obra de cierta dinámica.

Pino nació en 1979, es técnico superior en Escultura, especialista en forja y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Fue galardonado con el primer premio de la Fundación Robles Pozo por su obra ‘Chrysaeotos’, un águila en metal que se ha convertido en una de sus obras más conocidas. Este mes de marzo nos trae hasta Jaén una muestra de su arte de crear con forja el mundo animal. Una dedicación que ha sabido aprovechar en tiempos de pandemia y crisis sanitaria, y además exportar a través de las redes sociales, ganando adeptos y notoriedad a nivel nacional e incluso internacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.