La sala B del Teatro Infanta Leonor acoge una conferencia escenificada sobre el pintor jiennense Fausto Olivares dentro del XXI Festival de Otoño de Jaén


El XXI Festival de Otoño de Jaén continúa con fuerza su edición especial dedicada a los artistas jiennenses y aterrizará mañana miércoles, 4 de noviembre en la Sala B del Teatro Infanta Leonor con ‘La teatralidad en la obra pictórica de Fausto Olivares’, una conferencia escenificada por Fausto Olivares Gerárdin, hijo del pintor jiennense Fausto Olivares Palacios, a cargo de la compañía francesa Levez L´Encre. Una conferencia que se desarrollará en el 25 aniversario de su fallecimiento.

FESTIVAL_OTOÑO134.jpg

Fausto Olivares Palacios, nacido en Jaén en 1940, estudió Bellas Artes en Madrid, viajando a París y otras ciudades de Europa antes de volver a Jaén en 1966, donde ejerce como profesor de dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios José Nogué, en la que ocupó el cargo de director. En 1981 abandona su actividad docente para continuar una carrera artística que lo lleva a exponer en numerosas ciudades de España y Europa hasta su fallecimiento en 1955.

De su pintura destaca la calidad técnica de sus veladuras y transparencias, el trazo exacto de sus anatomías, el substrato flamenco de su inspiración, además de la narrativa que subyace de sus cuadros.

Su hijo, Fausto Olivares Gérardin, afincado en Francia se dedica al teatro como actor y director. Con esta conferencia escenificada que se presentará en Jaén con motivo de la celebración del XXI Festival de Otoño y en el 25 aniversario de su muerte, Gérardin pretende aportar una perspectiva distinta y personal al análisis de la obra del padre, poniendo el foco en una dimensión dramaturga de sus composiciones y en la faceta interpretativa de sus personajes.

El concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, destaca que esta conferencia pretende ser además un homenaje a su memoria pues constituyó un punto de inflexión para los pintores de Jaén en los años 60.

Los interesados en asistir a esta actividad podrán hacerlo a través de la página web entradas.aytojaen.es, adquiriendo como invitación alguna de las últimas entradas gratuitas que quedan disponibles debido al aforo muy limitado derivado de la situación de pandemia que atravesamos. 

La organización recuerda que trabaja por garantizar una oferta cultural segura para dar normalidad dentro de las restricciones de movilidad y excepcionales circunstancias en las que nos encontramos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.