La Romería de la Virgen de la Cabeza se desarrolla sin incidencias graves.


El servicio Emergencias 112 Andalucía ha atendido más de 600 llamadas, la mayoría, avisos informativos o de tipo sanitario, desde la activación, el pasado viernes del Plan del Cerro, según ha informado la dirección del Dispositivo Específico de Emergencia organizado con motivo de la romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar. La procesón de la Morenita no tuvo incidentes graves, según informa el 112 
en una nota de prensa, en la que la dirección del operativo valora la cooperación de la Federación de Peñas Romeras y la implicación de los participantes para conseguir una romería "sin apenas incidencias destacadas".

VIRGEN.jpg

La mayor parte de las llamadas atendidas han sido avisos informativos (178), asistencias de tipo sanitario (149), anomalías en servicios básicos (31) y de seguridad ciudadana (20).

Los efectivos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) han atendido a un total de 339 personas hasta el momento, y las patologías más habituales han sido por curas y enfermería, problemas oftálmicos y digestivos

Los facultativos han trasladado a cinco personas al Hospital del Alto Guadalquivir de Andújar, cuatro de ellas en helicóptero y una que ha ido por medios propios al centro hospitalario. El grueso de las atenciones se ha realizado en el Centro de Atención Principal (CAP), ubicado en el área de seguridad del Cerro del Cabezo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.