La residencia “Sánchez Cuenca” de Alcalá la Real se reformará con cargo a los fondos Next Generation


El Ayuntamiento ha logrado una subvención de 738.399,75€ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de los fondos Next Generation, incluida en la Línea 1 del Programa de Impulso de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para la rehabilitación de la Residencia de Gravemente Afectados (RGA) Doctor Sánchez Cuenca, a través de resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad  y Agenda Urbana (MITMA).

Residencia Alcalá.jpg

Se trata de una rehabilitación integral de un edificio aislado, de dos plantas, que, según detalla la edil de Obras y Servicios, Mercedes Flores, “incluye actuaciones de eficiencia energética, con lo que superaremos el ahorro mínimo exigido del 30%, pero también se va a mejorar la habitabilidad, accesibilidad, conservación, seguridad de utilización y digitalización de la RGA”.

Esta ayuda, que se verá complementada con aportación municipal de 177.903€, “significará una importante actuación cercana al millón de euros para la renovación de la RGA, y se traducirá en mejoras notables. Como alcalde, quiero felicitar al área de Obras y Servicios del Ayuntamiento por el excepcional trabajo presentado. En concurrencia competitiva, Alcalá ha obtenido la mayor subvención de la provincia”, subraya Marino Aguilera.

Las obras, cuyo comienzo se prevé para el último trimestre de 2023, deberán estar ejecutadas antes del 30 de septiembre de 2024. El Ayuntamiento está pendiente de la resolución de otras dos subvenciones solicitadas a fondos europeos para la reforma del Pabellón Polideportivo y el edificio del actual centro ocupacional “Los Amigos”.

En concreto, las mejoras de rehabilitación “se concentran en la envolvente térmica del exterior de la fachada, cubiertas y suelo afectado por la mejora de saneamiento; la sustitución de carpinterías, sistemas de producción ACS y climatización; instalación de nuevo sistema de ventilación mecánica; sistema de paneles fotovoltaicos para la producción eléctrica; sustitución de la totalidad de iluminación interior por tecnología LED; mejoras en la evacuación de aguas residuales y en la recogida de las aguas pluviales; creación de una estación de recarga para vehículo eléctrico y aparcamiento de bicicletas, contribuyendo de forma integral a la sostenibilidad ambiental del edificio”, detalla Flores.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.