La Red PROEMO presenta iniciativas para la promoción de la salud y el bienestar emocional de las personas jóvenes al Ministerio


El catedrático de la Universidad de Jaén y principal responsable de la Red para la PROmoción de la salud y bienestar EMOcional de los Jóvenes (PROEMO (RED2022-134247-T)) Luis Joaquín García mantuvo ayer una reunión de trabajo con el Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, y la Directora General del Instituto de la Juventud de España (INJUVE), adscrito al Ministerio de Juventud e Infancia, Margarita Guerrero. En el encuentro, también estuvieron presentes Jon Fernández, director de gabinete del Secretario de Estado, Victoria Rodríguez, jefa de servicio de Programas Interministeriales del INJUVE, y Jesús Sánchez, investigador de la UJA y miembro de la iniciativa PROADEMO.

foto2_Red_Proemo_reunión_Ministerio.jpg

La finalidad de la reunión fue valorar posibles sinergias y presentar al equipo de Ministerio de Juventud e Infancia diferentes iniciativas interdisciplinares para la promoción de la salud y el bienestar emocional de las personas jóvenes, que se encuentran bajo el paraguas de la Red PROEMO y de su hoja de ruta, como PROCARE, PROADEMO, DAREMOS, Digitas o Level Up, lideradas o en las que participa activamente la UJA.

En primer lugar, Luis Joaquín García puso en contexto a través de distintos datos la actual difícil situación de la salud mental en los adolescentes, agravada después del impacto de la pandemia de la Covid-19. Así mismo, hizo un repaso del trabajo conjunto realizado por la Red PROEM e INJUVE desde 2018, como la publicación de un monográfico sobre la salud mental y el bienestar emocional de los jóvenes en la Revista Estudios de Juventud, su participación en la elaboración de la Estrategia Juventud 2030, la coorganización de unas jornadas online sobre salud mental y juventud en la pandemia o la colaboración del INJUVE como Consejo Asesor Externo de todos los proyectos de la Red.

A continuación, expuso las claves de PROCARE (‘Prevención selectiva mediante una intervención transdiagnóstica para adolescentes en riesgo de problemas emocionales’), iniciativa pionera a nivel mundial en el ámbito de la prevención y la medicina personalizada, ya que se trata del primer programa de prevención selectiva dirigido a personas adolescentes de entre 12 y 18 años en riesgo de sufrir problemas emocionales. Recientemente, ha permitido ayudar a más de 1.000 adolescentes en las Islas Baleares, y actualmente se está implementando en el municipio jiennense de Marmolejo.

A su vez, incidió en los objetivos del proyecto PROADEMO (‘PROmocionAnDo la salud y el bienestar EMOcional de los adolescentes en el sector educativo, sanitario y la sociedad’), basados en la confección de materiales y herramientas útiles para el personal educativo, sanitario y de información juvenil, así como para los propios adolescentes, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en el ámbito del bienestar emocional adolescente y aumentar la alfabetización emocional.

Durante su presentación, Luis Joaquín García abordó el impacto de otros proyectos como DAREMOS, enfocado en la detección precoz de los adolescentes con alto riesgo de desarrollo de problemas emocionales como ansiedad o depresión; Digitas, que busca potenciar la alfabetización en salud mental de los adolescentes, a través de la creación de vídeos, pódcast o documentales de ficción sonora, entre otras herramientas; o Level Up, proyecto liderado por un consorcio europeo que pretende proporcionar una nueva comprensión de la habilidades transversales de los estudiantes de educación superior.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia