La red interdisciplinar PROEM mantiene una reunión de trabajo con la delegada de Educación, Yolanda Caballero


Varios miembros de la Red Interdisciplinar para la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar Emocional en los jóvenes (PROEM) han mantenido una reunión de trabajo con la Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Jaén, Yolanda Caballero, para exponerle los avances realizados en el informe para la mejora de la evaluación psicológica y la promoción de la salud mental y bienestar emocional en los jóvenes.

Foto_Reunión PROEM_Delegación (1).jpg

Este informe surge a partir del encuentro internacional celebrado en la Universidad de Jaén (UJA) hace un mes y medio en el que participaron equipos de investigación en salud mental de varias instituciones universitarias, así como el sector educativo, legisladores, jóvenes, minorías, usuarios y la propia Yolanda Caballero, en representación de la Delegación, que también ha participado en la redacción del informe a través del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP).

El líder principal de la red, Luis Joaquín García, ha estado acompañado por José Antonio Muela, responsable del Equipo de Investigación EI_CTS3 de la UJA, y los investigadores del Departamento de Psicología de la UJA, Lourdes Espinosa, Mar Díaz y Pere Castellví.

En primer lugar, han contextualizado la situación en torno a los problemas mentales en la adolescencia y sus costes en la sociedad, y, a su vez, han analizado las necesidades y carencias existentes en el ámbito educativo. Una vez expuesto el panorama actual, han desglosado las prioridades a tratar y recomendaciones a seguir para mejorar la salud mental de los adolescentes.

Yolanda Caballero ha escuchado las explicaciones de los investigadores y se ha comprometido a seguir colaborando con la red y a mantener próximas reuniones para presentar a la sociedad educativa y medios de comunicación el documento definitivo y poner en marcha las propuestas de la red PROEM.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.