La red EURES para trabajar y emplear en Europa asesora en Jaén a un millar de demandantes de empleo y a un centenar de empresas en 2024


La red EURES (European Employment Services), red de cooperación de los servicios de empleo europeos, integrada en Andalucía en la Consejería de Empleo, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que conecta a demandantes de empleo con empleadores en Europa, ha realizado en 2024 un total de 1.108 atenciones a demandantes de empleo de la provincia de Jaén y ha contactado con 100 empleadores. Asimismo, esta red ha constatado un total de 46 contrataciones, siendo los países con más colocaciones: Francia, con 18 empleados (16 de ellos fisioterapeutas); Irlanda, con 15 contratos, todos de maestros de Infantil y Alemania, que suma 8 contratos variados. En Noruega se han hecho 2 contrataciones, 1 en Malta, otra en Italia y otra en Eslovaquia.

3.jpg

Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha mantenido un encuentro con la consejera de la Red EURES en Jaén, Eva Touriño, personal técnico cualificado del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que gestiona este programa en la provincia, atendiendo y asesorando tanto a demandantes como a entidades empleadoras. La delegada ha destacado “el gran trabajo” que desarrolla este servicio de EURES en Jaén, para conectar demanda con oferta, “una interesante opción, sobre todo para personas jóvenes, para tener una experiencia profesional en otro país, adquirir nuevas competencias profesionales y personales y por tanto mejorar su formación y cualificación, perfeccionar idiomas y conocer más en profundidad el mundo laboral y la cultura europea”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.