La Red de Juderías promueve la campaña #JuevesEnRed que acerca el patrimonio de las ciudades que la integran a través de actividades telemáticas 


El Ayuntamiento de Jaén anima a participar en la campaña organizada por la Red de Juderías de España bajo el nombre de #JuevesEnRed con la que se pretende seguir promocionando de forma telemática el patrimonio y la actividad de la organización y de las ciudades que la integran, adaptándose a la situación excepcional que se está viviendo en nuestro país y en el mundo. La capital ostenta este año la Presidencia de la Red de Juderías, entidad a la que volvió en 2019.

Carteles-Jueves-en-la-red1.jpg

La campaña online #JuevesEnRed es un ciclo de encuentros virtuales que, semanalmente cada jueves, en concreto ayer jueves, 14 de mayo, a las 19.00 horas, se emitirán en directo a través de la página de Facebook de la Red de Juderías (https://m.facebook.com/redjuderias/) . Los protagonistas de ayer fueron los periodistas Clemente Corona y Carmelo Jordá, que trazaron un viaje express por las ciudades de la Red de Juderías, al hilo del proyecto Diarios de Viaje, cuya segunda etapa está ya en marcha. El encuentro será moderado por Marta Puig, gerente de la Red.

El jueves 21 de mayo será el turno de Alejandra Abulafia, autora de las guías turísticas 'Rutas por la juderías de España', que conversará sobre el proyecto y en la semana siguiente intervendrá Javier Zafra, para hablar sobre su libro “Sabores de Sefarad'” de inminente aparición.

En las últimas semanas, la asociación ha visto multiplicada su actividad en sus canales digitales, lo que se ha traducido en un mayor número de publicaciones dirigidas a las miles de personas que, diariamente, se conectan con la Red de Juderías de España.

El alcalde de Jaén y presidente de la Red, Julio Millán, ha apuntado que esta “magnífica” propuesta que presenta la Red de Juderías servirá “para mantener el pulso vivo de las ciudades que pertenecen, como Jaén, a esta red”. Una forma, ha añadido, “de acercar al visitante a nuestro legado y a nuestra riqueza patrimonial y cultural a través de charlas, conferencias y otras actividades que posibilitarán al visitante conocernos mejor”.

Las charlas #JuevesEnRed se presentan como fuente de inspiración e información acerca de las propuestas turísticas que aguardan en las ciudades de la Red. Una oportunidad “única, más si tenemos en cuenta que pronto el viajero buscará destinos de proximidad y ricos en oferta cultural, histórica, monumental y gastronómica, como puede ser nuestra ciudad y todas las que pertenecen a la Red de Juderías”.

La Red de Juderías está integrada, además de por Jaén por las localidades de Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.