La red de expertos e invitados Pro-Emotion-Y se reúne en la UJA para compartir experiencias para mejorar la evaluación psicológica y la promoción de la salud mental y bienestar emocional en los jóvene


La Red Pro-Emotion-Y (PROEM) celebra el próximo lunes 23 de abril en la Universidad de Jaén un encuentro internacional e interdisciplinar con expertos y grupos de interés con el objetivo de compartir experiencias para mejorar la evaluación psicológica y la promoción de la salud mental y el bienestar emocional en los jóvenes. Se trata de una acción única en nuestro país, no sólo porque aborda un tema que habitualmente ha sido tratado de manera fragmentada, sino porque además de los investigadores, cuenta con la colaboración y testimonio de otros colectivos y entidades.

Foto_Red de Investigación Multidisciplinar.jpg

PROEM es una red de investigación interdisciplinar liderada por el investigador de la UJA, Luis Joaquín García, como parte del Equipo de Investigación EI_CTS3 de la UJA, cuyo responsable es José Antonio Muela, y que cuenta con la colaboración de 13 instituciones y colectivos para agrupar la investigación en torno a los jóvenes con trastornos mentales emocionales que sufren de estigmatización, aislamiento y discriminación. Es la única Red de Excelencia liderada por la UJA y concedida por el Ministerio. Además,  establece sinergias con la red internacional COST ‘European Network on Individualized Psychotherapy Treatment of Young People with Mental Disorders’, financiada por la Unión Europea y de la cual el investigador principal ejerce como representante nombrado por el Ministerio para el Comité de Gestión.

El objetivo principal de la red PROEM es establecer y promover las acciones y actividades llevadas a cabo por grupos de investigación en este campo, junto a otros profesionales, grupos de interés y asociaciones de jóvenes implicadas en la promoción de la salud y bienestar emocional en adolescentes. En esa línea, la red PROEM reunirá en esta cita a diversos especialistas en el estudio de este tipo de situaciones: investigadores de psicología, profesionales sanitarios, expertos en salud comunitaria, colectivos de orientadores, a la vez que se oirá la voz de los jóvenes, legisladores y asociaciones de usuarios. La entrada es gratuita hasta completar aforo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En esta nueva edición del podcast de Agustín Bravo, EXCLUSIVO en nuestra web, Agustín narra los secretos de la voz humana, su perfeccionamiento y más curiosidades que no puedes perderte. ¡Escúchalo aquí!

Ecologistas en Acción y los vecinos del Puente Jontoya piden eliminación macrobalsa de estiércol. Vecinos de Cazorla protestan por el cierre centro salud en el casco urbano. CSIF alerta sobre el acoso escolar. ETNOSUR no entrará en "Jaén en Julio". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornaa en la comarca de la Sierra Sur