La Recreación Histórica de la Batalla de Bailén se celebrará los próximos 6, 7 y 8 de octubre


La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte colabora en la próxima edición de la Recreación de la Batalla de Bailén, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre, consolidándose como un producto turístico de especial relevancia para el que se prevé la asistencia de miles de personas.

Recreación Batalla de Bailén Presentación  (1).jpg

Así lo ha trasladado el delegado territorial, José Ayala, en la presentación oficial de la programación que se ha celebrado este lunes en la Diputación Provincial de Jaén. Se trata de una actividad cultural, turística e histórica en la que se rememora un hecho de especial relevancia ocurrido en la Guerra de la Independencia: la Batalla de Bailén. “A través de historia viva, se hace partícipe de este acontecimiento a todos los habitantes y a los visitantes que llegan hasta Bailén atraídos por un turismo diferente”, ha señalado el delegado.

Para ello, la programación incluye actividades de ámbito cultural, histórico, gastronómico o infantil, entre otros, a través de recreadores, que son quienes transmiten la experiencia a los asistentes. “Para el turismo se trata de una oportunidad única porque la Recreación de la Batalla de Bailén gira en torno a un proyecto diferenciador que, a su vez, genera beneficios económicos y culturales”, ha subrayado José Ayala. El concepto de recreación, consistente en la reproducción rigurosa en vivo de hechos históricos de diversas épocas, es el que adoptó Bailén hace ya 16 ediciones para ofertar como producto turístico y así dar a conocer el hecho histórico.

La delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte apuesta por esta vertiente turística que, como ha señalado el delegado, “ofrece al espectador la oportunidad de ver la recreación de un hecho histórico tan importante en vivo, acercando el legado cultural a todo tipo de público”. En este sentido, Ayala ha puesto en valor “el trabajo de un municipio para posicionarse turísticamente, poniendo en valor sus recursos, con el apoyo de la delegación territorial”, un punto en el que ha resaltado “el revulsivo económico que supone, con las reservas hoteleras al 100% de su capacidad”.

Un pilar básico de la Recreación de la Batalla de Bailén son las asociaciones de recreadores, como la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de la Batalla de Bailén, la Asociación Histórico Cultural General Reding y la Asociación Cultural de Recreación Histórica Bailén por la Independencia (las tres de carácter local), que, unidas al resto de grupos que llegan desde otros lugares del territorio nacional e internacional, consiguen, a través de sus trajes, uniformes, armamento y utensilios de época, contar de forma fidedigna el hecho histórico.

La Recreación Histórica de la Batalla de Bailén cuenta con el domingo con la propia recreación como acto principal, pero también incluye otras actividades como presentaciones de libros, exposiciones, un pasacalles infantil con alumnado vestido de época o las escaramuzas, un combate cuerpo a cuerpo por las calles del municipio que tendrá lugar el sábado, día 7, por la noche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...