La obra “Flamenca”, del burgalés Diego Gil, ilustrará el cartel oficial de la Real Feria de San Mateo 2021, que tendrá lugar del 17 al 21 de septiembre en una edición especial que el alcalde, Marino Aguilera y el edil de Festejos, Juan Manuel Marchal han presentado con el deseo de que “todos los alcalaínos disfruten de la feria desde la responsabilidad y el sentido común”.
La feria se inaugurará el viernes 17 a las 20:00 horas con el tradicional pasacalles de Gigantes y Cabezudos, “recuperado por la buena situación de contagios por Covid, que hoy registra una tasa de incidencia de 69, y que partirá desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Ferial, acompañado por la Asociación Musical Pep Ventura” ha adelantado Marino Aguilera.
El lunes 20 será festivo local y el martes 21 el Día del Niño, con precio de 1,5€ el viaje. Además, esta edición contará con dos días de horario sin ruido, el viernes 17 y lunes 20, en la franja de 18:00 a 19:00 horas. El horario de hostelería y atracciones será hasta las 02:00 horas, con cierre de todo el recinto a las 02:30 horas.
El edil de Festejos, ha remarcado que “hemos intentado hacer una feria de máximos, adaptándonos todo lo que hemos podido a la situación. Ya la feria de junio tuvo una gran aceptación y nula repercusión Covid, y con esta experiencia hemos intentado ampliar lo máximo posible, aunque siempre velando por la máxima prevención. Esta edición el Ferial será un recinto acotado, para vigilar aforo y personas en recinto. El punto de acceso será la puerta central de la portada, sirviendo las laterales como salida. En la portada se instalará un sistema de conteo de personas mediante cámaras y que se mostrará en una pantalla en la entrada, para que se sepa en todo momento las personas que están en el recinto. Habrá servicio de vigilancia y control de entrada”.
La primera mitad del recinto estará ocupada por cuatro casetas-terraza, compartiendo espacio con los tradicionales puestos de alimentación, ocio y diversión, y cada uno dispondrá de parcelas de 600 metros cuadrados, 300 techados y 300 al aire libre. Las parcelas de la zona sur, se destinarán a las 14 atracciones y a la habitual zona de venta ambulante, mientras que las caravanas y autocaravanas de los feriantes se ubicarán en las instalaciones de la empresa Alcalá Camper Park, en lugar de en la Avenida de Andalucía, para contribuir a la seguridad vial y ornato de la zona.